Manifestó a nuestro medio, Alejandro Flores quien se desempeña como concejal en el departamento de Rivadavia.
Alejandro Flores, concejal del departamento de Rivadavia, habló en Radio Regional sobre la situación actual del municipio y apuntó contra la actual gestión por las demoras en las obras del polideportivo.
En charla con este medio, el funcionario explicó los pasos a seguir para sacar la ordenanza, cuándo podría terminar la obra y qué pasó con el estacionamiento medido que estaba proyectado en el departamento.
El nuevo dictamen para el polideportivo
“La Comisión Investigadora se propuso, a través del Frente Cambia Mendoza, allá por el mes de agosto del año pasado, y da cuenta que no se vislumbraba ninguna mejora ni ninguna terminación en la obra y queríamos ver cómo podíamos colaborar o ayudar al efecto de que una obra tan importante para nuestro departamento pudiera llegar a su culminación. El día martes salió un dictamen en conjunto, donde todos los partidos estuvimos de acuerdo en algunos puntos que tienen que ver con el dictado de tres ordenanzas, y que se siga adelante con aquellas tareas que tengan que ver con la cuestión legal a los efectos de la culminación de la misma”
“Lo que estuvimos evaluando es que desde esta gestión en 16 meses, es decir un tercio de todo el mandato, no han realizado ninguna obra concreta o no se ha avanzado de ninguna manera. Habida cuenta de que el intendente siempre ha menoscabado la tarea de los concejales y no ha tenido en cuenta la gestión que llevamos adelante. Nosotros tuvimos la intención de mediar y lograr entre la empresa y el ejecutivo departamental que se terminara esa obra, y nos enteramos de manera unilateral sin saberlo, ni siquiera los propios concejales del intendente, que había rescindido el contrato y que iba a iniciar los procesos judiciales correspondientes”
“Lo que faltaba para terminar era soldar arriba las vigas. Cuando terminó el gobierno del Frente Cambia Mendoza, las columnas y las vigas estaban en el piso, no habían sido subidas todavía. Cuando asume el nuevo gobierno, las hace subir y después rompe la relación contractual con la empresa. Nunca hubo una intención de este intendente ni del ejecutivo departamental de culminar la obra o decirle a la empresa ‘mire hay cosas que están mal hechas’”
Las obras en el departamento
“Lo que salió es una ordenanza donde se intima al ejecutivo para que en 120 días culmine esta obra y no estemos más a merced de una cuestión política. Esta gestión no ha hecho un solo acto que demuestre la intención de la terminación de una obra que todos los rivadavienses esperaban y que es sumamente importante para nuestro departamento”
“También puede pasar, como nos ha pasado en otras oportunidades, que nos ha ido vetando absolutamente todas las ordenanzas, pero con la salvedad de que esta ordenanza tiene el aval de todos los partidos, por lo cual también su propio partido y sus concejales estuvieron de acuerdo en realizar esta ordenanza para establecer un plazo”
¿Qué pasó con el estacionamiento medido?
“Era una oportunidad importante para no solamente establecer estacionamiento medido, sino que venía una ordenanza tendiente a mejorar el estacionamiento medido y a darle más atribuciones al Departamento Ejecutivo para que pudiera implementarlo”
“La ordenanza que había presentado el Frente Cambia Mendoza, que tenía que ver y era muy importante con el programa social a través del cual se iba a implementar, tal cual como funcionan en otros departamentos, para darte un ejemplo San Martín, Ciudad, donde a través de ese programa social se implementa el estacionamiento medido. Bueno, ambas ordenanzas fueron vetadas por el Departamento Ejecutivo, está en discusión todavía y estamos viendo si llegamos a alcanzar los votos necesarios”
Los fondos municipales
“Él (el intendente Ricardo Mansur) durante el año pasado ha estado ahorrando dinero, todo lo que tuvo que ver con festivales y demás, tiene que ver con esos ahorros que fue haciendo a través de no realizar las obras públicas necesarias, ni los servicios públicos, prestar los servicios básicos que el departamento necesita, y a costa del empleado municipal que le prometió en su primer año de gobierno aplicar un 68% del presupuesto a los empleados municipales y no llegó ni al 36%, con lo cual a través de eso fue ahorrando y generando gastos fiscales, con lo cual tiene dinero ahorrado para poder llevar adelante”
“Creemos que la ciudadanía está más necesitada de obras, de mejora en los servicios, que de estar viendo cómo va a elegir a sus representantes, entendiendo que ya existen o están establecidas los caminos viables para tal fin”