viernes, marzo 21, 2025
InicioProvinciaMendoza: “Un celador que trabaja 11 horas y media cobra 315 mil...

Mendoza: “Un celador que trabaja 11 horas y media cobra 315 mil pesos”

En plena protesta por las paritarias, Miguel Vilches, del Sindicato de Celadores de Mendoza, charló con Radio Regional para explicar la extrema situación que atraviesa el sector.

En diálogo con este medio, el sindicalista apuntó que “nosotros hemos venido a reclamar un salario digno, un aumento que por lo menos impacte en el bono. Apreciablemente, el sindicato de docentes que se sienta en la mesa paritaria, no ha sabido negociar condiciones laborales dignas ni ningún aumento salarial que a nosotros nos favorezca. Nosotros en ningún momento hemos cortado una calle. Somos respetuosos de todos los mendocinos, no queremos interferir en el trabajo de otros trabajadores. Nosotros lo que le venimos a plantear es un aumento en el salario familiar, un aumento en la cantidad de capacitaciones”

“Un celador que se inicia en estos momentos, que comienza a trabajar 11 horas y media con y sin carga familiar, está en 315 mil pesos. Un celador promedio, con 20 años de antigüedad, está sin zona en 410 mil”, afirmó el entrevistado.

Vilches explicó remarcó además la importancia del celador en las escuelas de la provincia: “La tarea del celador es vasta, el que abre y cierra la escuela, el celador de la limpieza, el celador encargado de la merienda, el encargado de la cocina, el celador sereno, los celadores administrativos. Nosotros lo que pedimos es que siga la paritaria, por un lado que estén los docentes y por otro los celadores, porque siempre en este esquema quedamos relegados, al final del pedido. Estamos hablando de un universo de 9.700 celadores en la provincia”

“Nuestra herramienta es la lucha, la presencia de cada uno en las paritarias. Nosotros cada vez crecemos más, porque somos un sindicato que empezó de cero, en la actualidad tenemos aproximadamente mil afiliados, es decir, venimos creciendo y venimos haciendo presencia en la provincia. Estuvimos reunidos en enero en Junín, ahora nos vamos para el Sur, estamos trabajando y dando todo para que el celador se sienta representado y sepa que quienes estamos en estos momentos al mando del sindicato, formamos parte de la comisión, somos celadores. Dependemos a las autoridades de los trabajadores y sabemos cuáles son las penurias”, cerró el celador.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Mendoza: “Un celador que trabaja 11 horas y media cobra 315 mil pesos”

En plena protesta por las paritarias, Miguel Vilches, del Sindicato de Celadores de Mendoza, charló con Radio Regional para explicar la extrema situación que atraviesa el sector.

En diálogo con este medio, el sindicalista apuntó que “nosotros hemos venido a reclamar un salario digno, un aumento que por lo menos impacte en el bono. Apreciablemente, el sindicato de docentes que se sienta en la mesa paritaria, no ha sabido negociar condiciones laborales dignas ni ningún aumento salarial que a nosotros nos favorezca. Nosotros en ningún momento hemos cortado una calle. Somos respetuosos de todos los mendocinos, no queremos interferir en el trabajo de otros trabajadores. Nosotros lo que le venimos a plantear es un aumento en el salario familiar, un aumento en la cantidad de capacitaciones”

“Un celador que se inicia en estos momentos, que comienza a trabajar 11 horas y media con y sin carga familiar, está en 315 mil pesos. Un celador promedio, con 20 años de antigüedad, está sin zona en 410 mil”, afirmó el entrevistado.

Vilches explicó remarcó además la importancia del celador en las escuelas de la provincia: “La tarea del celador es vasta, el que abre y cierra la escuela, el celador de la limpieza, el celador encargado de la merienda, el encargado de la cocina, el celador sereno, los celadores administrativos. Nosotros lo que pedimos es que siga la paritaria, por un lado que estén los docentes y por otro los celadores, porque siempre en este esquema quedamos relegados, al final del pedido. Estamos hablando de un universo de 9.700 celadores en la provincia”

“Nuestra herramienta es la lucha, la presencia de cada uno en las paritarias. Nosotros cada vez crecemos más, porque somos un sindicato que empezó de cero, en la actualidad tenemos aproximadamente mil afiliados, es decir, venimos creciendo y venimos haciendo presencia en la provincia. Estuvimos reunidos en enero en Junín, ahora nos vamos para el Sur, estamos trabajando y dando todo para que el celador se sienta representado y sepa que quienes estamos en estos momentos al mando del sindicato, formamos parte de la comisión, somos celadores. Dependemos a las autoridades de los trabajadores y sabemos cuáles son las penurias”, cerró el celador.

RELATED ARTICLES

más visitadas