“Hay que garantizar las condiciones para que podamos tener la prestación educativa en condiciones dignas”
Desde la CTA, Central de Trabajadores de la Argentina, están haciendo un relevamiento para determinar cuál es el estado actual de los establecimientos educativos de toda la provincia, a falta de pocos días para el inicio del ciclo lectivo. Además, aclararon la situación de los celadores que reflejó este medio.
Gustavo Correa, secretario gremial de la entidad, charló con Radio Regional y admitió que “lo que hay que generar son condiciones para que podamos tener la posibilidad de estar en el aula con los chicos bien atendidos, en condiciones dignas, que no tengamos que estar enfocados en el calor, porque después, en invierno, lo que nos pasa es a la inversa. Lo que hay que pedirle a la Dirección General de Escuelas es que garantice que las escuelas estén en condiciones para recibir a los pibes y a los trabajadores en condiciones dignas”
“Nosotros hemos hecho un relevamiento. Estamos pidiéndole a los compañeros y compañeras que nos pasen cuál es el estado de situación de las escuelas y estamos construyendo en función de lo que nos van diciendo nuestros compañeros. Para que nos digan y nos informen que si hay alguna escuela en construcción, si hay alguna escuela que se haya hecho el pedido de mantenimiento y no se haya hecho, si hay alguna escuela que tiene problemas de ventilación. Hay que garantizar las condiciones para que podamos tener la prestación educativa en condiciones dignas, que es el problema que tenemos”, detalló el entrevistado.
Correa apuntó también al receso escolar por vacaciones y afirmó que “hay escuelas que en el verano sí las atienden, hacen el mantenimiento correspondiente, porque el receso es un buen momento para poder tener un mantenimiento mínimo, porque no tenés circulación de gente. Entonces, algunas escuelas han sido atendidas y otras entiendo que no, por lo que nos vienen diciendo los delegados. Nosotros no tenemos el dato fino para decirte con precisión si hay ciento ochenta y pico escuelas que están en obra o no están en obra o le falta tal o cual cosa”
“En términos salariales, con la expectativa de ver qué es lo que van a hacer desde el gobierno escolar para la propuesta salarial para los trabajadores en el inicio, eso lo tenemos el viernes. Tenemos el cuarto intermedio porque pedimos hacerlo el viernes porque el jueves se va a publicar la inflación de enero, que es donde hay una discusión ahí. El gobierno nacional y el gobierno de la provincia están intentando cerrar sueldos por debajo de lo que nosotros venimos planteando”, manifestó el gremialista sobre la otra lucha que llevan adelante los docentes, la de los salarios.
La situación de los celadores
Días atrás, delegados de celadores de la provincia manifestaron a este medio su malestar por la situación salarial que atraviesa el sector, y apuntaron principalmente al ámbito docente por las paritarias. Sobre esto, Correa aclaró que “es una mirada muy sesgada de un sector que entiendo que está en su legítimo derecho de intentar organizarse. Al sector celadores le ha ido mucho mejor en términos porcentuales que a la administración central, porque paritamos en el marco del sector de los trabajadores de la educación”
“Me parece que ellos tergiversan la situación. Nosotros en eso los convocamos, no tenemos problema en reunirnos, en discutir, en pensar, en darnos una estrategia para mejorarle la vida a los celadores, a los docentes, a los directivos. Después, bueno, son ellos los que toman esas decisiones. Creo que están en su legítimo derecho”, afirmó el delegado de CTA.