jueves, abril 24, 2025
InicioPaís“Lo que vemos es un recorte brutal, una motosierra sobre las personas...

“Lo que vemos es un recorte brutal, una motosierra sobre las personas con discapacidad”

spot_img
spot_img

Desde el Foro Permanente Discapacidad no ocultaron su preocupación ante el complejo escenario que se presenta para las personas con discapacidad en nuestro país.

Pablo Bolego, vocero del Foro, brindó más detalles en una entrevista con Radio Regional: “Normalmente el Estado declara las emergencias cuando necesita muchos recursos y por ahí tiene que retirar de lo que son los presupuestos no previstos, preestablecidos. Es una situación muy grave, no desde ahora, sino desde hace mucho tiempo. Esto es importante remarcar, pero claramente se agudiza con las últimas medidas llevadas adelante por el Gobierno Nacional en materia de discapacidad”

“La declaración de emergencia en discapacidad tiene tres ejes centrales. El primero es el tema de las pensiones no contributivas. Hay toda una corriente, un relato que tiene que ver con que hay pensiones que se han otorgado mal. Por otro lado, el criterio que utiliza la Agencia Nacional de Discapacidad para revisar las pensiones es un criterio arcaico, un criterio que además tiene que ver con la incapacidad laboral. Y en tercer lugar son los talleres protegidos. Este es un programa que el Estado tiene para personas con discapacidad, que finalmente es todo lo que deseamos, que puedan trabajar. Y para esto paga 28.000 pesos mensuales. Esto no se actualiza desde febrero del año 23”, explicó.

Bolego pidió además que “nosotros lo que sostenemos es que el Estado debe controlar, debe auditar finalmente y hacer la denuncia que corresponda. No se trata de hacer una denuncia en medios de comunicación mostrando la radiografía de un perro cuando después se comprobó que esa pensión que denunciaba el vocero presidencial finalmente nunca se había otorgado. De manera que con actitudes de estas lo único que se hace es estigmatizar a las personas con discapacidad, decir que se ha robado todo”

“Estamos hablando de 200.000 pesos que recibe una persona con discapacidad cuando necesita tres veces más para poder vivir dignamente frente a una persona que no tiene discapacidad. Entonces, lo que nos parece es que si efectivamente hay pensiones que se han otorgado mal, no sabemos si son muchas, si son pocas, esto tendrá que investigarse como corresponde, pero hacer declaraciones rimbombantes”, manifestó el vocero del Foro Permanente Discapacidad.

Por último, el entrevistado apuntó contra las medidas del Gobierno nacional ante esta situación: “Lo que vemos es un recorte brutal, una motosierra sobre las personas con discapacidad donde no se están auditando como corresponde, no se están llevando adelante protocolos como debe ser y salen en los medios de comunicación mostrando o la radiografía de un perro con una pensión que finalmente nunca se había otorgado o estigmatizando y diciendo que son muchas las personas en este país que tienen pensión por discapacidad. Así que la verdad que condenamos este tipo de actitudes en principio”

Bolego confirmó que el tratamiento en la comisión de presupuestos sería el día 23 de abril y, si se logra el dictamen favorable, pasaría al recinto y después también a Senadores.

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img