martes, marzo 25, 2025
InicioDepartamentalesJunínJunín: licitarán la construcción de 30 casas

Junín: licitarán la construcción de 30 casas

Las mismas estarán ubicadas en barrio René Favaloro.

El domingo pasado se dio a conocer una nueva convocatoria para llevar a cabo la construcción de 30 viviendas en Junín. Las mismas serán dentro del barrio René Favaloro y serán financiadas con fondos provinciales debido a que están enmarcadas en el programa Mendoza Construye, línea 1.

Para llevar a cabo estas obras se estima que el presupuesto sea de alrededor de $3.700 millones que invertirá el Gobierno provincial en el transcurso del 2025. Quienes se verán beneficiadas son personas que han sido priorizadas por los municipios correspondientes.

Las viviendas a ejecutar corresponden a la tipología Andina, que cuenta con una superficie total de 59,46 metros cuadrados, siendo 53,11 metros cuadrados cubiertos y 6,35 metros de superficie semicubierta.

Cada casa contará con cocina comedor y lavadero integrado, baño y dos dormitorios con posibilidad de ampliación futura. El diseño permite la ventilación cruzada y prioriza el asoleamiento al Norte.

Estas obras tienen un plazo fijado de 12 meses, por lo que podrían estar finalizadas a en el transcurso del 2026, ya que la apertura de sobres se realizará a fines de febrero y principios del mes de marzo.

Los pliegos de bases y condiciones ya se encuentran disponibles en la página web del IPV.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Junín: licitarán la construcción de 30 casas

Las mismas estarán ubicadas en barrio René Favaloro.

El domingo pasado se dio a conocer una nueva convocatoria para llevar a cabo la construcción de 30 viviendas en Junín. Las mismas serán dentro del barrio René Favaloro y serán financiadas con fondos provinciales debido a que están enmarcadas en el programa Mendoza Construye, línea 1.

Para llevar a cabo estas obras se estima que el presupuesto sea de alrededor de $3.700 millones que invertirá el Gobierno provincial en el transcurso del 2025. Quienes se verán beneficiadas son personas que han sido priorizadas por los municipios correspondientes.

Las viviendas a ejecutar corresponden a la tipología Andina, que cuenta con una superficie total de 59,46 metros cuadrados, siendo 53,11 metros cuadrados cubiertos y 6,35 metros de superficie semicubierta.

Cada casa contará con cocina comedor y lavadero integrado, baño y dos dormitorios con posibilidad de ampliación futura. El diseño permite la ventilación cruzada y prioriza el asoleamiento al Norte.

Estas obras tienen un plazo fijado de 12 meses, por lo que podrían estar finalizadas a en el transcurso del 2026, ya que la apertura de sobres se realizará a fines de febrero y principios del mes de marzo.

Los pliegos de bases y condiciones ya se encuentran disponibles en la página web del IPV.

RELATED ARTICLES

más visitadas