La mayoría de los casos registrados fueron realizados por mujeres jóvenes.
La preocupante cifra fue dada a conocer por el área de Salud Mental de la provincia. Del dato se desprende que la gran mayoría de los intentos fueron realizados por mujeres jóvenes. Rivadavia fue el departamento de la región con más registros.
Mendoza cerró 2024 con una alarmante cifra relacionada con la salud mental de los habitantes. Según datos del área de Salud Mental del Ministerio de Salud de la provincia, durante todo el año pasado hubo 790 intentos de suicidio registrados y más de la mitad de ellos fueron producidos por mujeres de entre 15 y 19 años.
Según el informe, publicado por la Dirección de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión, de los casi 800 intentos de suicidio, sólo cinco terminaron con el deceso de la persona.
Dentro de las posibles causas, casi la mitad de los intentos (49%) no tenía un motivo determinado, el 20% contaba con antecedentes de consumo problemático y un 11% con diagnóstico de salud mental.
Las Heras fue el departamento con más registros
El informe también determina los lugares de la provincia donde se registraron los intentos de suicidio.
Este punto es encabezado por Las Heras, con un total de casi 200 intentos, seguido por San Rafael y Guaymallén, con poco más de 100.
Por su parte, Rivadavia fue el departamento de la zona Este con más registros, entre unos 10 y 20, y más abajo figuran San Martín, Junín y La Paz, con una incidencia menor.