Desde APROTAM, la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza, crearon un convenio con la Dirección General de Escuelas para que los taxistas puedan culminar sus estudios.
Cristian Martínez, presidente de la entidad que nuclea a los choferes, brindó más detalles en una entrevista con Radio Regional: “Desde APROTAM se ha hecho un convenio con la DGE, que es un programa para poder formar a aquellos jóvenes y adultos taxistas y a sus familiares que no hayan terminado la escuela primaria y la escuela secundaria. Obviamente que cuando finalice el programa, van a salir con una orientación en un bachiller en turismo, que creemos que es más que importante para el aporte que podemos hacer para la sociedad”
“Nosotros sabemos que hay un 80% del mercado laboral que no ha culminado sus estudios secundarios. Entonces, la idea es incentivar a que todos formen parte de este programa. Creemos que en esto estamos haciendo un relevamiento para ver en qué nivel los vamos a ubicar a cada uno de los taxistas interesados y, en base a ello, se va a armar la reunión definitiva donde se establece cuál es el material que se le va a entregar y cuáles van a ser los horarios de cursado y la forma de cursado”, remarcó el titular de APROTAM.
La situación de la actividad
Martínez también se refirió a la situación actual del sector y afirmó que “hoy por hoy estamos comenzando el año, porque el mes de enero ha sido un mes con poca actividad, como han sido todos los meses de enero. Sabemos que no hay actividad judicial, no hay actividad de los docentes, mucha gente de vacaciones y demás. Entonces, siempre enero es un mes difícil. Esta semana ya se notó que está comenzando la actividad de a poco”
“Tuvimos un 2024 muy difícil, donde el primer semestre fue caótico y en el segundo semestre hubo una leve mejoría. Bueno, empezamos a encontrar que la actividad no siguió decayendo. Así que tenemos la ilusión y la perspectiva de que este año va a ir en ese sendero”, cerró el entrevistado.
La convocatoria para todos interesados
APROTAM comunicó que todos aquellos miembros de la entidad que deseen incorporarse a este proyecto con la DGE deben acercarse a la sede, ubicada de la asociación, ubicada en Alberdi 135 de San José, donde se hará una preinscripción.
Una vez que se realice este trámite, se designará a cada interesado una escuela teniendo en cuenta su domicilio. Además, podrán inscribirse afiliados tanto de la zona Este como de la zona Sur.