viernes, marzo 21, 2025
InicioProvinciaUrgente: Paso a Chile todo lo que tenes que saber

Urgente: Paso a Chile todo lo que tenes que saber

“A todo aquel que quiera ir al vecino país, que espere hasta que tengamos los informes y no empiece a subir porque va a quedar varado”

Durante este lunes, decenas de autos quedaron varados en la alta montaña debido a varios aludes de barrio que se produjeron sobre el Corredor Internacional.

Fabián Tello, Secretario de Seguridad del Departamento de las Heras e integrante del Comité Coordinado del Corredor Bioceánico, dio más detalles y explicó que la situación se fue normalizando con el transcurso de las horas.

“Anoche, unos 35 autos, un micro, un camión y una moto, a eso de las seis de la mañana se logró que pudieran bajar hacia Uspallata. O sea, que entre medio de los dos aludes no tenemos ya personas, en los cuales estuvimos asistiendo anoche con Guardia Urbana, con agua y con café”, detalló en charla con Radio Regional.

“En estos momentos están trabajando para tratar de empezar a despejar la ruta que calculamos de tarde, 18 horas, recién podemos llegar a tener que se habilite la ruta. Eso se va trabajando y por ahí sigue desprendiéndose material, entonces por ahí es muy difícil. A medida que van trabajando las máquinas se va viendo si no se desmorona, no hay desprendimiento, no es un trabajo sencillo”, explicó el secretario.

Tello también aclaró que “se va a priorizar la seguridad. Vamos a tener control en la ruta, por eso también estamos dando recomendaciones, a todo aquel que quiera ir al vecino país, que espere hasta que tengamos los informes, que esté habilitada la ruta y no empiece a subir ahora porque va a quedar varado”

“Nosotros ya tenemos YPF preparado, ya tenemos el aparcamiento que hemos usado todo el verano, por si se colapsa la ruta estamos preparando todos los operativos y seguiremos trabajando. Como siempre, la precaución es lo primero”, destacó.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Urgente: Paso a Chile todo lo que tenes que saber

“A todo aquel que quiera ir al vecino país, que espere hasta que tengamos los informes y no empiece a subir porque va a quedar varado”

Durante este lunes, decenas de autos quedaron varados en la alta montaña debido a varios aludes de barrio que se produjeron sobre el Corredor Internacional.

Fabián Tello, Secretario de Seguridad del Departamento de las Heras e integrante del Comité Coordinado del Corredor Bioceánico, dio más detalles y explicó que la situación se fue normalizando con el transcurso de las horas.

“Anoche, unos 35 autos, un micro, un camión y una moto, a eso de las seis de la mañana se logró que pudieran bajar hacia Uspallata. O sea, que entre medio de los dos aludes no tenemos ya personas, en los cuales estuvimos asistiendo anoche con Guardia Urbana, con agua y con café”, detalló en charla con Radio Regional.

“En estos momentos están trabajando para tratar de empezar a despejar la ruta que calculamos de tarde, 18 horas, recién podemos llegar a tener que se habilite la ruta. Eso se va trabajando y por ahí sigue desprendiéndose material, entonces por ahí es muy difícil. A medida que van trabajando las máquinas se va viendo si no se desmorona, no hay desprendimiento, no es un trabajo sencillo”, explicó el secretario.

Tello también aclaró que “se va a priorizar la seguridad. Vamos a tener control en la ruta, por eso también estamos dando recomendaciones, a todo aquel que quiera ir al vecino país, que espere hasta que tengamos los informes, que esté habilitada la ruta y no empiece a subir ahora porque va a quedar varado”

“Nosotros ya tenemos YPF preparado, ya tenemos el aparcamiento que hemos usado todo el verano, por si se colapsa la ruta estamos preparando todos los operativos y seguiremos trabajando. Como siempre, la precaución es lo primero”, destacó.

RELATED ARTICLES

más visitadas