Manifestó a nuestro medio el edil de la oposición, Alejandro Flores, con respecto a los gastos que han realizado.
El Festival de Rivadavia Canta al País todavía sigue dando de qué hablar y es que sobre todo en la oposición hay inconformidad en cuanto al dinero gastado que podría haber sido destinado a otros sectores del departamento.
Nuestro medio se comunicó con el concejal del Frente Cambia Mendoza, Alejandro Flores, para que nos comentara sobre la postura de la oposición.
“Nosotros siempre lo dijimos de que el municipio no estaba fundido, eso quedó comprobado con el primer mes donde se hizo un ahorro de 300 millones de pesos y lo puso en plazo fijo. A partir de ahí se aprueba el presupuesto y hemos venido siguiendo el desarrollo de cómo se llevó a cabo todo esto”.
El año pasado el intendente mantuvo la postura de que no se realizaría el festival por motivos económicos. “No se hizo nada en el departamento y en el mes de octubre tenía ahorrado seis masas salariales cuando históricamente se han llevado este tipo de ahorro pero no de más de tres masas salariales que es lo que uno puede tener de previsión si ocurre algo urgente”.
De acuerdo a lo que manifiesta el Edil de la oposición, seis masas salariales corresponden 600 millones de pesos. “Nosotros venimos insistiendo que ese ahorro viene de no hacer obras públicas cuando en el presupuesto del año pasado tenían el 3% y no se llegó ni a eso en obras públicas. La excusa que tuvo el intendente fue que se había hecho para mejorar los sueldos de los empleados que iba a ser del 68% pero hasta el mes de diciembre no superó el 35%, es decir que más de 3.000 millones que iban a estar en manos de los empleados están en los plazos fijos del municipio”.
Algo que recalcan los vecinos como así también de la oposición, es la falta de limpieza y mantenimiento del arbolado público.
“El tema del festival es una pena que no haya cumplido con la expectativa, primero que el año anterior se podía hacer el festival, segundo se hace un festival donde hay un gasto innecesario con una innovación que querían plantear con un espacio urbano donde todas las noches no había más de 150 personas, donde había escenarios con luces que el costo no pasa los 400 millones de pesos mínimo y tener artistas locales cantando en el patio cuyano para 150 personas”.
“Esto es un punto de vista subjetivo de lo que uno vio cuando fue pero entiendo que fueron muy pocas las entradas que se vendieron, ha sido a perdido su grande por lo que uno entiende hay que esperar los otros oficiales . Con lo que han perdido se podía asfaltar 60 cuadras“.
Presupuesto 2025
«El presupuesto entró y hubo una prórroga en su momento, se pidió que hubiera una determinación cosa que lo pedimos el año pasado y nos dijeron que no estaban capacitados, que no tenían tiempo suficiente para hacer lo que sus funcionarios no habían podido revisar».
A esto Flores agregó, «Por qué es el presupuesto controlado porque la idea es que uno pueda ver hacia dónde va a estar destinado este presupuesto y que realmente eso vaya destinado a lo que dijeron».
«El año pasado nos mandaron un presupuesto que a la vez no fue real porque nos mandaron 9.000 millones y calculamos que el ingreso total ha estado cerca de los $14.000 millones así que fue una proyección bastante alejada de la realidad. Ayer lo mandaron al presupuesto al Concejo deliberante y ya se puso con el tratamiento».
Para finalizar la entrevista el edil fue tajante, «Hay mucha soberbia por parte del Ejecutivo, mucha incapacidad, este presupuesto tiene un concepto más real y no faltando a la verdad como fue el año pasado. En términos generales se puede decir que es un poco más acorde».