21.7 C
San Martín
11 octubre 2025
Radio Regional
Image default
Provincia

Mendoza: taxistas denuncián que hay una intención del gobierno para que no trabajen más

Taxistas solicitaron una reunión con el gobernador por un nuevo gasto en el servicio

El gobierno provincial instó a los gremios de taxis y remises a realizar una costosa inversión relacionada a la actualización en el sistema de seguridad de cada vehículo.

Héctor Canizzo, secretario de la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza, apuntó contra el gobierno por la situación actual del sector: “El sistema satelital en la Argentina, fuimos los primeros en ponerlo. Tenemos el sistema satelital y tenemos el servicio de cámaras desde el año 2006. ¿Qué es lo que sucede? Hoy día tiene que haber una actualización en el sistema de las cámaras”

“El sistema satelital de los taxis de Mendoza funciona perfecto. Lo que sucede, que hoy día hay empresas que no se actualizaron. Entonces, quizás nos están haciendo responsables a nosotros de la actualización del sistema, y es lo que nosotros venimos planteando desde todo punto de vista. O sea, al taxi se le pide absolutamente todo, se le recarga con todo, y hay otros servicios que están en la calle que cumplen la misma función que el taxi, que no disponen absolutamente de ningún sistema de seguridad”, manifestó.

En ese sentido, Canizzo agregó que “nosotros todo lo bancamos de nuestro bolsillo y lamentablemente la actividad con la competencia desleal que tenemos en la calle es prácticamente mínima en la rentabilidad nuestra. Es más, estamos trabajando a pérdida. En esto va a tener que haber un sinceramiento del gobierno hacia nosotros, de nosotros hacia el gobierno, armar una mesa de trabajo, y poder decir de qué manera podemos actualizar este sistema porque si no va a ser imposible”

Cuál es el costo

Sobre la actualización del sistema de seguridad de los vehículos, el secretario de APROTAM explicó que el plazo es de noventa días: “Si ellos pueden adaptar en noventa días las cámaras que ellos dispongan, van a tener que volver a vendernos una cámara actualizada y, lamentablemente, los que nos hacemos cargo de eso vamos a ser nosotros. Hoy día estamos hablando de valores de cámara de 300, 400 dólares, no estamos hablando de dos pesos”

“Por el mismo servicio satelital, nosotros pagamos hoy día 35.000 pesos por mes cada vehículo. Entonces, tienen que darse cuenta que el taxista está viendo con muy malos ojos todo esto que están haciendo por una sencilla razón, porque hay otros servicios que cumplen la misma función que nosotros y lamentablemente ellos no disponen de ningún tipo de seguridad”, afirmó.

Piden una reunión con el gobernador

Según el secretario de APROTAM, desde la entidad mantuvieron varias reuniones con diferentes autoridades por este tema, pero no obtuvieron las respuestas esperadas: “Lo que necesitamos es una reunión con el gobernador directamente, porque el ministro Natalio Mema nos hace ver que realmente estamos pidiendo una locura al pedir una limitación en la cantidad de vehículos, y nosotros le queremos demostrar con hechos de que no es una locura”

“Al haber tanta prostitución en el mercado, ya no les sirve ni siquiera a los vehículos de plataforma, no les sirve a los servicios contratados, al servicio de turismo que está realmente muy parado, no le sirve al taxi y al remis, que son los que más cargas sociales tienen. Lamentablemente, nosotros venimos en decadencia desde hace más de quince años”, cerró Canizzo.

Related posts

Por las lluvias aumentó el precio de la verdura

Radio Regional

Así puedes acceder al voucher para colegios privados desde el lunes

Radio Regional

Mendoza: realizaron modificaciones en la Ley de Tránsito y por esto te pueden quitar la moto

Radio Regional

Leave a Comment