sábado, marzo 22, 2025
InicioProvinciaMendoza: se promulgó la ley de Ficha Limpia para evitar abusadores en...

Mendoza: se promulgó la ley de Ficha Limpia para evitar abusadores en las escuelas

El gobierno provincial sancionó la ley que impide, entre otras cosas, dar clases a docentes que se encuentren bajo alguna condena de abuso sexual o contra la libertad individual.

La promulgación de la ley 9606, recepcionada por el Poder Ejecutivo el 20 de diciembre pasado, cambiará algunos requisitos a la hora de cumplir funciones en el ámbito escolar, ya sea como docentes titulares o suplentes, celadores y personal administrativo.

Desde este miércoles, todos aquellos ciudadanos que posean alguna condena, ya sea en suspenso o de cumplimiento firme, no podrán ingresar al sistema educativo. Dentro de los delitos se incluyen los cometidos contra la integridad sexual, supresión o suposición del estado civil y de la identidad, y también aquellos cometidos contra la libertad individual.

Esta sanción tiene como principal objetivo evitar más casos de abuso sexual dentro de los establecimientos educativos que estén bajo la tutela de la Dirección General de Escuelas.

Si bien la medida fue publicada hoy, se esperará unos 90 días para que se ajusten detalles en todo el ámbito escolar y que quede operativa definitivamente.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Mendoza: se promulgó la ley de Ficha Limpia para evitar abusadores en las escuelas

El gobierno provincial sancionó la ley que impide, entre otras cosas, dar clases a docentes que se encuentren bajo alguna condena de abuso sexual o contra la libertad individual.

La promulgación de la ley 9606, recepcionada por el Poder Ejecutivo el 20 de diciembre pasado, cambiará algunos requisitos a la hora de cumplir funciones en el ámbito escolar, ya sea como docentes titulares o suplentes, celadores y personal administrativo.

Desde este miércoles, todos aquellos ciudadanos que posean alguna condena, ya sea en suspenso o de cumplimiento firme, no podrán ingresar al sistema educativo. Dentro de los delitos se incluyen los cometidos contra la integridad sexual, supresión o suposición del estado civil y de la identidad, y también aquellos cometidos contra la libertad individual.

Esta sanción tiene como principal objetivo evitar más casos de abuso sexual dentro de los establecimientos educativos que estén bajo la tutela de la Dirección General de Escuelas.

Si bien la medida fue publicada hoy, se esperará unos 90 días para que se ajusten detalles en todo el ámbito escolar y que quede operativa definitivamente.

RELATED ARTICLES

más visitadas