jueves, abril 24, 2025
InicioProvinciaMendoza: abusan sexualmente de un menor y atribuyen el delito a un...

Mendoza: abusan sexualmente de un menor y atribuyen el delito a un desafio de la red social TIKTOK

spot_img
spot_img

Abuso sexual por Tik Tok: “Darle un teléfono a un chico de menos de cinco años le genera un montón de perjuicios cognitivos”

Diego Craig, que es licenciado en tecnología educativa, brindó una entrevista en Radio Regional para profundizar desde su punto de vista sobre el gravísimo caso que se dio en una escuela de Godoy Cruz, en donde un joven fue abusado sexualmente para cumplir con un desafío de la red social Tik Tok.

En charla con este medio, Craig apuntó que “son problemas graves que traen las redes sociales y las tecnologías en general, que son tecnologías que fueron diseñadas para comunicarnos, para darnos acceso a información, desarrolladas por gente buena y como para dar un buen servicio, pero los seres humanos somos complicados. Entonces, cuando el ser humano empieza a darle un uso que no es el que fue originalmente pensado, empiezan a aparecer este tipo de problemáticas bien difíciles de manejar. Son tecnologías extremadamente potentes, tanto para el bien como para el mal. Entonces, pueden hacer y generar mucho beneficio y pueden generar mucho daño en manos de personas malintencionadas”

“TikTok es una aplicación que tiene un algoritmo extremadamente poderoso para atraer a las personas para que se mantengan dentro de la aplicación. Tienen cierto nivel de filtro pero es mínimo y son terriblemente adictivas. Pasa lo mismo también con Instagram, los chicos se quedan pegados. Hay juicios muy complejos, muy discutidos en Estados Unidos que ya estas aplicaciones los están perdiendo, pero hasta ahora todo sigue funcionando”, manifestó el especialista.

Craig también destacó que “los teléfonos tienen herramientas para bloquear o para generar una lista blanca de aplicaciones que se pueden usar, todo el resto queda inhabilitado, pero los padres generalmente no acceden a eso, son pocos los que realmente se ocupan. Darle un teléfono a un chico de menos de cinco años le genera un montón de perjuicios cognitivos, después le cuesta entender la tridimensionalidad, no pueden agarrar un tenedor, no pueden agarrar un vaso porque su mano no se desplaza correctamente en el sentido horizontal, digamos”

Las apuestas, otro problema sin solución

El especialista en tecnología educativa también hizo hincapié sobre otra situación cada vez más habitual entre los jóvenes: las apuestas online: “Eso es gravísimo y se dispara en el momento en que los chicos acceden al manejo del dinero. Cuando Mercado Pago permite que cualquier persona pueda tener dinero en un teléfono, ahí es donde empieza a circular dinero y tienen la posibilidad de acceder a los sistemas de apuestas”

“Los problemas que se generan principalmente en las escuelas secundarias son terribles. Chicos debiéndose plata entre ellos, pidiéndole plata a los propios preceptores o profesores para salir de problemas entre ellos, o robándoles plata a los padres. Es terrible la problemática que está generando la ludopatía infantil. Yo no puedo creer cuando veo los partidos de la selección argentina promocionando todas estas aplicaciones de apuestas. La verdad que es algo rarísimo que se esté dando”, cerró Craig.

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img