Manifestó a nuestro medio el doctor Rodolfo Torres, quien se desempeña como coordinador de Aclisa.
Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la provincia de Mendoza expresaron su malestar ante el conflicto que lleva más de diez días. Médicos de toda la provincia exigen medidas para mejorar los salarios y cambiar de forma completa las prestaciones.
El doctor Rodolfo Torres, que es el coordinador de Aclisa, charló en Radio Regional sobre es tema y explicó que “este es un conflicto que viene vinculado a partir del 1 de abril, en el cual los traumatólogos han mandado una nota coordinada, marcando una cartelización y una actividad en conjunto contra todas las clínicas de Mendoza, en el cual suspenden de manera coercitiva o torcida, todas las prestaciones tanto de consultorio, de cirugía programada e inclusive de urgencia, que esto es inédito en la provincia, a todos los afiliados del PAMI”
“Nosotros representamos a la clínica, quedamos en el medio de esta situación tan grave que está pasando, porque la verdad que el rehén en todo este conflicto es el paciente, en una edad vulnerable, en una especialidad crítica. La obra social ha mantenido reuniones con nosotros, interiorizándose del tema y viendo el reclamo que están haciendo los traumatólogos, que terminan haciendo un reclamo honestamente económico y que pone en riesgo a los pacientes de una manera extremadamente grave, que no piden solamente un aumento porcentual de su ingreso, sino que piden algo que es un cambio total de prestaciones, de la forma en que se les paga, así que realmente esto se ve inviable”, manifestó.
Sobre la comparación con el año pasado de esta situación, Torres admitió que “el PAMI ha subido por debajo de la inflación. Estamos hablando que en la mayoría de las clínicas, el PAMI durante el 2024 ha tenido un aumento que ronda el 80% y a los traumatólogos se le ha estado dando alrededor del 110, 120% de aumento en la mayoría de las instituciones. Realmente las clínicas están haciendo un esfuerzo y las clínicas no son los financiadores. Nosotros no generamos el valor que se le paga a las clínicas. Entonces, administramos lo que el financiador da”
“Hay un momento en que el sistema no es sustentable y la obligación de las clínicas no es solamente mantener la traumatología funcionando, sino que es mantener todo el servicio. Que los pacientes puedan venir a operarse, que puedan venir a una consulta con un cirujano general, que haya terapia, que haya guardia. Jamás en los últimos 30 años hubo una medida de fuerza de médicos. La verdad que eso es inédito”, detalló el entrevistado.
Por último, el coordinador de Aclisa contó cómo serán los próximos pasos: “Todas las notas que han mandado los traumatólogos de clínicas han sido contestadas en tiempo y forma. Siempre tenemos voluntad de diálogo, entendiendo que no somos los financiadores, por lo cual nosotros no podemos crear un modelo prestacional, o sea que eso lo tiene que hacer la obra social, que eso también se planteó al PAMI. Y estamos esperando que concurran a dialogar los diferentes equipos, que por ahí no se está concretando tan rápidamente como quisiéramos”