16.2 C
San Martín
19 septiembre 2025
Radio Regional
Image default
La PazPolítica

«Del dinero de Portezuelo no recibimos nada ni nos han llamado para una reunión»

Manifestó a nuestro medio el intendente de La Paz, Fernando Ubieta.

Portezuelo del Viento era un proyecto en el cual se contemplaba la construcción de una represa hidroeléctrica en el Río Grande, en el departamento de Malargüe, Mendoza. Se esperaba que la represa generara energía, aumentara la superficie de riego y creara un nuevo polo turístico.

El proyecto se suspendió por lo que el dinero enviado por gobierno nacional, con la intención de financiar la construcción de la represa, se desvió para otras obras.

Nuestro medio se comunicó con el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, con quien hablamos de varios temas y por supuesto le consultamos si el departamento recibió dinero de Portezuelo.

“La Paz no ha recibido dinero, no he recibido ningún llamado ni ninguna invitación para ver si parte de ese fondo puede ir destinado al departamento para algunas obras”.

“Para pedir hay un montón de cosas, lo productivo es importante en el departamento. La ganadería es algo importante que se debe trabajar, hoy en día la gente que se dedica a la ganadería está haciendo un esfuerzo enorme para poder sacar su ganado del campo debido a que las rutas están intransitables, creo que hay que hacer rutas ganaderas. También sería muy interesante hacer obras con respecto al agua que toma la gente, con el agua que llega a Desaguadero”.

Construcción de viviendas

Otro de los temas que hablamos con el Intendente fue sobre las viviendas. “Nosotros venimos trabajando hace un tiempo, teníamos acordado con Nación el tema de la vivienda pero con la llegada de Milei esto se cayó por lo que seguimos trabajando con nuestros fondos tratando de lograr la urbanización que es lo primero que hay que hacer”.

“Conseguimos un apoyo económico por parte de la provincia entonces el 70% lo va a poner el municipio de La Paz y el 30% el gobierno provincial para poder urbanizar una zona con 60 lotes para en una posterior etapa poder hacer viviendas ahí y apalear un poco el tema de vivienda”.

A esto Ubieta agregó, “Hay un barrio que se está haciendo, son 16 viviendas, la segunda etapa del Barrio Unión y Progreso calculamos que en agosto se van a estar entregando. Esto se suma a un montón de trabajos que venimos haciendo”.

“Desde la municipalidad hemos hecho más de 50 módulos de mejoras habitacionales, en conjunto con el IPV se viene trabajando fuerte en el tema de viviendas como también en la ayuda a los vecinos para arreglos como techos que se vienen deteriorando con el tiempo”.

Fondos del Municipio

“Es sabido que en La Paz la recaudación propia es inexistente que es el 1% de todo lo que maneja el municipio, el 99% proviene de la coparticipación provinicial y nacional. Ese 1% tratamos de mejorarlo pero es complicado porque es un departamento que hace tiempo abandonó la producción que obviamente para volver a hacer funcionar la rueda es necesario una inversión importante.”

“Creo que se debe trabajar en un sistema más general junto con la provincia y nación para que estos departamentos puedan llegar  a resurgir, es un trabajo arduo que se debe hacer pero que se debe solucionar con dinero y tiene que haber una solución política para que empiecen a generar trabajo genuino”.

Ayuda a estudiantes

Los jóvenes de La Paz para poder estudiar tienen que realizar largos viajes o cruzar a la provincia de San Luis. Es por esto que le consultamos al Intendente sobre los beneficios y la construcción de un Polo Educativo.

“Desde el municipio tratamos ayudar a los chicos a estudiar, tenemos un sistema de medio boleto a Mendoza o a San Luis. Tenemos un convenio con la Universidad de San Luis donde nos aseguramos que todos los chicos tengan la beca de comedor, son por ahí medidas paliativas pero que sirven a la familia”.

“Estamos detrás de nuestro gran proyecto que es el Polo Educativo que está al 80% construido, estamos en tratativas con la empresa que lo construyó ya que la obra no se continuó cuando asumió Milei porque no llegaron los recursos, obviamente la empresa quiere cobrar lo que resta de la construcción y nosotros estamos tratando de que la obra pase a la municipalidad para poder terminarla”.

Estación de servicio en el ingreso de La Paz

“Es un proyecto privado que se presentó en la municipalidad, esta gente estaba muy convencida pero las negociaciones se han enfriado un poco tal vez un previendo lo que está pasando en lo económico por lo que están dubitativos en hacer la inversión”.

Reunión del justicialismo

“Estuvimos con los compañeros tratando de lograr un mantenimiento, de comenzar a trabajar en lo electoral, es una situación compleja pero el peronismo va a dar pelea como lo ha hecho siempre. La mirada del mendocino es más de derecha pero el peronismo ha gobernado durante cinco periodos y creo que se han hecho las cosas bien”.

“Creo que tenemos la posibilidad en este año y en los próximos de brindarle a la sociedad una opción valedera porque tenemos dirigentes capaces de llevar la provincia”.

En cuanto a los sectores que integran al peronismo, Ubieta manifestó que, “Nosotros tenemos un sector junto con otros intendentes que estamos trabajando para hacer lo necesario para reconstruir el peronismo, habrá otras facciones del peronismo que creo que vamos a trabajar en conjunto para lograr una unidad y si no se logra trataremos de ir a una interna para que se ordene el peronismo”.

Related posts

La Paz: el próximo martes arranca el operativo acceso a la garrafa social

Radio Regional

La Paz: Arrancó la 4º Edición de la Copa Confraternidad de fútbol

Radio Regional

«Con el peronismo queremos recuperar la provincia»

Radio Regional

Leave a Comment