jueves, abril 24, 2025
InicioPaísCAME: “No alcanzamos a recuperar la caída que hemos tenido el año...

CAME: “No alcanzamos a recuperar la caída que hemos tenido el año pasado, pero hay una recuperación”

spot_img
spot_img

Salvador Femenía, titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, dio un panorama sobre la situación actual del sector ante las decisiones del Gobierno nacional de los últimos meses.

En una charla con Radio Regional 106.9, el titular de CAME afirmó que “cuando estamos hablando de recuperación estamos hablando de un escenario positivo, moderado. No alcanzamos a recuperar la caída que hemos tenido en el año pasado para este mismo mes, pero hay una recuperación que por ahora llega hasta ahí”

“Estamos en un momento de cierta incertidumbre, sumado ahora a lo que está pasando a nivel internacional, pero en lo que se refiere a nuestra medición del mes de marzo, creo que estamos a un escenario que hay dificultades, no hay la demanda que se quisiera tener, no hay todo el poder adquisitivo en la calle que se quiera tener, tenemos aumentos de costos fijos por una inflación inducida al aumento de tarifas, de los aumentos de alquileres. Así estamos, un poco no tan bien como quisiéramos”, destacó.

Sobre aquellos rubros que más crecieron, Femenía detalló que “puede llamar la atención la recuperación que han tenido farmacia y perfumerías, que era el que peor estaba. Eso también da una pauta de que hay una situación que es totalmente diferente a lo que fue el primer semestre del año pasado, donde se caían todos los rubros y se trataba a duras penas de mantener los consumos básicos. Hoy, la gente se ha animado más, la estabilidad ha permitido que las expectativas de inflación sean bajas y eso da lugar a la utilización del crédito, así que estamos un poco mejor en ese sentido”

“Acá tenemos aumentos de agua, de electricidad, de telefonía, de gas y de combustible, que también impacta después en los costos de las empresas. Hay que tener en cuenta que se hace un gran esfuerzo en el comercio para poder mantener los precios lo más bajos posibles, competitivos, para que la gente realmente pueda consumir a costa de menor rentabilidad”, cerró Femenía.

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img