El proyecto tiene media sanción y será tratada el próximo martes.
Desde la comisión de Obras y Servicios Públicos del Senado provincial, se analizó un proyecto presentado por el diputado Gustavo Cairo, que propone modificar la denominación de una importante arteria vial del departamento de General San Martín.
Por medio de esta iniciativa se busca dar respuesta a una problemática que desde hace años afecta a vecinos y turistas, producto de la similitud entre los nombres de dos calles paralelas: el “Carril Montecaseros” y el “Carril Costa Canal Montecaseros”.
En la mencionada reunión se dio a conocer que ambas vías funcionan como principales ingresos y egresos al casco urbano, por lo que la confusión entre sus nombres genera dificultades cotidianas. Cairo remarcó la importancia de establecer una nomenclatura clara y coherente, que además permita rendir homenaje a referentes históricos nacionales y provinciales.
Lo que plantean, tiene media sanción y se va a tratar el martes que vine, es un proyecto que consiste en cambiar el nombre al Carril Costa Canal Montecaseros, que recibe este nombre hacia el norte con dirección a Tres Porteñas.
De la Ruta 7 hacia la rotonda recibe el nombre Eva Perón, lo que pretende este proyecto es que este último tramo reciba el nombre de “Libertador General de San Martín” y desde la rotonda hacia el sur, con dirección a Junín donde está la calle Corrientes en el barrio Ferrisi, se llame Eva Perón y para el norte pasando la Ruta 7 se llame Santiago Felipe Llaver.
En el año 1992 hubo una ordenanza que cambió el nombre a esa avenida que se llamaba Carlos Pellegrini, el mismo fue cambiado por el intendente Giménez por avenida Eva Perón. Sin embargo, entienden desde las autoridades que habría un paso en falso y que había obviado la gestión municipal de Giménez, que para imponer un nombre en este acceso tenía que tener una autorización previa de la Legislatura y eso no se dio. Ante esto entienden que esa calle hoy debería seguir llamándose Carlos Pellegrini y actualmente podría tener esta modificación.
Cabe destacar que en diputados se votó por unanimidad y en el senado el PJ se opuso en la comisión.