viernes, marzo 21, 2025
InicioSociedadOla de calor ¿cómo hacer para dormir mejor con las altas...

Ola de calor ¿cómo hacer para dormir mejor con las altas temperaturas?

La neuróloga Alejandra Torres respondió varias inquietudes ante una situación por demás habitual en estos tiempos: la influencia del calor en el descanso.

En una charla con Radio Regional, la especialista en sueño explicó algunas causas vinculadas con esta época del año y que pueden afectar el buen descanso: “Nuestro sueño se va a dividir en dos fases. Una fase de sueño no REM, que es la primera fase del sueño, donde nuestro cerebro está muy dormido y nuestro cuerpo está muy activo. Durante esta fase de sueño todo nuestro cuerpo se va a recuperar, se van a producir hormonas, se van a realizar procesos de reparación celular, se van a regular todos los procesos neurometabólicos y metabólicos en general durante esta primera fase de sueño”

“Después de esta fase de sueño, vamos a entrar en las fases de sueño REM. Y para entrar en las fases de sueño REM es muy importante que la primera parte del sueño haya estado bien realizada. Para poder hacer estas etapas de sueño, tener estas ocho horas de sueño de calidad, nosotros tenemos que secretar melatonina. ¿Y sabes qué pasa con el calor? Inhibe la producción de melatonina. El calor va a generar que se disminuya esta producción y la vigilia sea mucho más larga”, explicó la profesional.

Torres dio además algunas recomendaciones para lograr obtener un buen descanso, más allá de lo que indique el termómetro:

-La habitación tiene que estar lo más fresca posible. Esto lo podemos hacer con ventilador, con rociadores de agua, o con aire acondicionado.

-Utilizar sábanas de algodón. Es que el algodón lo que hace es absorber la transpiración, no evita que vos la tengas en el cuerpo y entonces eso hace que vos tengas mejor regulación de temperatura. Hay que entender que para que nuestro sueño se produzca, la temperatura central tiene que descender y para que la temperatura central descienda, todas nuestras extremidades tienen que tener más temperatura.

-Dormir de costado.

-Darnos una ducha, más bien tibiecita, más bien de agua caliente. Entonces eso va a evitar que la temperatura central descienda. Eso es muy importante.

-Evitar las comidas copiosas, o sea, el comer abundante de noche va a dificultar también que vos tengas una buena calidad de sueño. Como lógicamente tomar cafeína, es decir, mate, té, café, eso en la noche también nos va a alterar la capacidad de nuestro sueño. Y este consumo de estas bebidas se ha limitado hasta las 18, 19 horas. Después esa hora es desaconsejable.

-El alcohol y el picante también nos van a alterar las fases de sueño, entonces eso también hay que tratar de evitar consumirlo en la noche.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Ola de calor ¿cómo hacer para dormir mejor con las altas temperaturas?

La neuróloga Alejandra Torres respondió varias inquietudes ante una situación por demás habitual en estos tiempos: la influencia del calor en el descanso.

En una charla con Radio Regional, la especialista en sueño explicó algunas causas vinculadas con esta época del año y que pueden afectar el buen descanso: “Nuestro sueño se va a dividir en dos fases. Una fase de sueño no REM, que es la primera fase del sueño, donde nuestro cerebro está muy dormido y nuestro cuerpo está muy activo. Durante esta fase de sueño todo nuestro cuerpo se va a recuperar, se van a producir hormonas, se van a realizar procesos de reparación celular, se van a regular todos los procesos neurometabólicos y metabólicos en general durante esta primera fase de sueño”

“Después de esta fase de sueño, vamos a entrar en las fases de sueño REM. Y para entrar en las fases de sueño REM es muy importante que la primera parte del sueño haya estado bien realizada. Para poder hacer estas etapas de sueño, tener estas ocho horas de sueño de calidad, nosotros tenemos que secretar melatonina. ¿Y sabes qué pasa con el calor? Inhibe la producción de melatonina. El calor va a generar que se disminuya esta producción y la vigilia sea mucho más larga”, explicó la profesional.

Torres dio además algunas recomendaciones para lograr obtener un buen descanso, más allá de lo que indique el termómetro:

-La habitación tiene que estar lo más fresca posible. Esto lo podemos hacer con ventilador, con rociadores de agua, o con aire acondicionado.

-Utilizar sábanas de algodón. Es que el algodón lo que hace es absorber la transpiración, no evita que vos la tengas en el cuerpo y entonces eso hace que vos tengas mejor regulación de temperatura. Hay que entender que para que nuestro sueño se produzca, la temperatura central tiene que descender y para que la temperatura central descienda, todas nuestras extremidades tienen que tener más temperatura.

-Dormir de costado.

-Darnos una ducha, más bien tibiecita, más bien de agua caliente. Entonces eso va a evitar que la temperatura central descienda. Eso es muy importante.

-Evitar las comidas copiosas, o sea, el comer abundante de noche va a dificultar también que vos tengas una buena calidad de sueño. Como lógicamente tomar cafeína, es decir, mate, té, café, eso en la noche también nos va a alterar la capacidad de nuestro sueño. Y este consumo de estas bebidas se ha limitado hasta las 18, 19 horas. Después esa hora es desaconsejable.

-El alcohol y el picante también nos van a alterar las fases de sueño, entonces eso también hay que tratar de evitar consumirlo en la noche.

RELATED ARTICLES

más visitadas