martes, marzo 25, 2025
InicioDepartamentalesEscándalo en San Martín por personas que venden las ayudas que entrega...

Escándalo en San Martín por personas que venden las ayudas que entrega el municipio

Desde la municipalidad confirmaron que recibieron varias denuncias de personas que deciden vender los productos de los bolsones de mercadería que se entregan como ayuda social.

Mauricio Bastías, secretario de Desarrollo Social del departamento, dio más detalles en una entrevista con Radio Regional, que fue el primer medio que publicó esta situación: “Lamentablemente son unos pocos pícaros que se aprovechan de la situación. El día lunes de la semana pasada, un vecino nos escribió al número de emergencia que tenemos en Desarrollo Social, denunciando que estaba en la esquina de los cafés un sujeto vendiendo mercadería y otras cuestiones más. Entonces nos acercamos en el instante y realmente era así, esta persona era una persona de Buen Orden, la cual había accedido a la entrevista por parte de las profesionales, estaba todo en orden, calificaba para la entrega del bolsón, pero bueno, tuvo esta mala decisión de querer venderlo”

“Nosotros cuando lo encontramos ya tenía la mitad de los productos, ya había vendido lo más importante, que es la leche, el aceite, la yerba, el azúcar. Así que bueno, en base a eso habilitamos el mismo número que tenemos para las emergencias, para que la gente nos indique o nos realice la denuncia, porque esto es una práctica que se sabe que se viene realizándose hace muchísimo tiempo. Pero bueno, no habíamos encontrado algo tan obvio como fue esa situación”, detalló el funcionario.

Bastías aclaró también que “esto desencadenó varias denuncias que tenemos, estamos investigándolas. Acudimos a Palmira, donde las personas estaban vendiendo los colchones que le habíamos otorgado por la emergencia de la lluvia pasada, que la verdad que no entendemos el por qué, porque realmente tenían la vivienda en muy malas condiciones cuando nos convocaron por la inundación, pero bueno, decidieron vender los colchones, los vamos a recuperar, y bueno, la sanción para las personas que encontramos en estas situaciones es no dejarlas acceder a ningún beneficio en Desarrollo Social”

“Hoy en un supermercado el bolsón que está entregando el municipio está alrededor de los 30, 35 mil pesos, son varios productos los que trae. Con la mercadería por ahí es un poquito más difícil el control, porque los vecinos se acercan, traen la documentación necesaria y se le entrega el bolsón, y bueno, no podemos ir detrás de él a ver qué hace con el bolsón, ya con el tema del material es mucho más fácil porque viene acá, hace la entrevista a la trabajadora social, esa misma semana se le hace una visita técnica al vecino, para ver qué material es el que necesita, se le otorga, no siempre en su totalidad, sino es parcial la deuda, y se le da un plazo para que lo coloque”, explicó el entrevistado.

Por último, el secretario de Desarrollo Social anunció que esta situación les está trayendo inconvenientes con el Gobierno provincial: “Desde Mendoza nos han pedido ajustar un poquito más, porque bueno, los recursos siguen escaseando, nos van a mandar menos productos de Mendoza, una situación que tenemos que ver. Mañana justamente nos juntamos con Ernesto Mancinelli, para ver si podemos solucionar esta situación, pero bueno, no ha caído tampoco bien en Provincia que sucedan estas cosas, así que vamos a ver cómo, sin perjudicar a la gente, ver algún poquito más de control por el tema de la mercadería”

La ayuda a productores por las tormentas

Bastías tocó otro tema sensible, que tiene que ver con la situación de los productores y cómo pueden acceder a una ayuda: “Este año no ha habido solicitudes de ayuda, sí tenemos muchos casos de contratistas que se acercan, a veces sí los estamos ayudando, por ahí es un poquito más difícil ayudarlos con el tema de la vivienda, porque al no ser propia la vivienda, es un requisito que pedimos, que sea propia, no podemos ayudar a alguien que esté alquilando o que sea un contratista, porque un dueño, que se tiene que hacer responsable, es el que tiene que responder”

“Donde voy le digo a la gente que se acerque, porque por suerte se ha hecho una buena administración, hoy día llega parte de la compra que hicimos el año pasado, de materiales, con la salvedad que siempre va a ser una ayuda parcial, siempre pedimos la colaboración de vecinos, no podemos cubrir la totalidad del techo, pero sí en gran parte estamos ayudándolos, así que que los vecinos se acerquen, es simplemente una entrevista social, una visita técnica y puede irse a su casa con el material correspondiente, con hierro liso, membranas, machimbre, cemento, ladrillo”, confirmó el funcionario.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Escándalo en San Martín por personas que venden las ayudas que entrega el municipio

Desde la municipalidad confirmaron que recibieron varias denuncias de personas que deciden vender los productos de los bolsones de mercadería que se entregan como ayuda social.

Mauricio Bastías, secretario de Desarrollo Social del departamento, dio más detalles en una entrevista con Radio Regional, que fue el primer medio que publicó esta situación: “Lamentablemente son unos pocos pícaros que se aprovechan de la situación. El día lunes de la semana pasada, un vecino nos escribió al número de emergencia que tenemos en Desarrollo Social, denunciando que estaba en la esquina de los cafés un sujeto vendiendo mercadería y otras cuestiones más. Entonces nos acercamos en el instante y realmente era así, esta persona era una persona de Buen Orden, la cual había accedido a la entrevista por parte de las profesionales, estaba todo en orden, calificaba para la entrega del bolsón, pero bueno, tuvo esta mala decisión de querer venderlo”

“Nosotros cuando lo encontramos ya tenía la mitad de los productos, ya había vendido lo más importante, que es la leche, el aceite, la yerba, el azúcar. Así que bueno, en base a eso habilitamos el mismo número que tenemos para las emergencias, para que la gente nos indique o nos realice la denuncia, porque esto es una práctica que se sabe que se viene realizándose hace muchísimo tiempo. Pero bueno, no habíamos encontrado algo tan obvio como fue esa situación”, detalló el funcionario.

Bastías aclaró también que “esto desencadenó varias denuncias que tenemos, estamos investigándolas. Acudimos a Palmira, donde las personas estaban vendiendo los colchones que le habíamos otorgado por la emergencia de la lluvia pasada, que la verdad que no entendemos el por qué, porque realmente tenían la vivienda en muy malas condiciones cuando nos convocaron por la inundación, pero bueno, decidieron vender los colchones, los vamos a recuperar, y bueno, la sanción para las personas que encontramos en estas situaciones es no dejarlas acceder a ningún beneficio en Desarrollo Social”

“Hoy en un supermercado el bolsón que está entregando el municipio está alrededor de los 30, 35 mil pesos, son varios productos los que trae. Con la mercadería por ahí es un poquito más difícil el control, porque los vecinos se acercan, traen la documentación necesaria y se le entrega el bolsón, y bueno, no podemos ir detrás de él a ver qué hace con el bolsón, ya con el tema del material es mucho más fácil porque viene acá, hace la entrevista a la trabajadora social, esa misma semana se le hace una visita técnica al vecino, para ver qué material es el que necesita, se le otorga, no siempre en su totalidad, sino es parcial la deuda, y se le da un plazo para que lo coloque”, explicó el entrevistado.

Por último, el secretario de Desarrollo Social anunció que esta situación les está trayendo inconvenientes con el Gobierno provincial: “Desde Mendoza nos han pedido ajustar un poquito más, porque bueno, los recursos siguen escaseando, nos van a mandar menos productos de Mendoza, una situación que tenemos que ver. Mañana justamente nos juntamos con Ernesto Mancinelli, para ver si podemos solucionar esta situación, pero bueno, no ha caído tampoco bien en Provincia que sucedan estas cosas, así que vamos a ver cómo, sin perjudicar a la gente, ver algún poquito más de control por el tema de la mercadería”

La ayuda a productores por las tormentas

Bastías tocó otro tema sensible, que tiene que ver con la situación de los productores y cómo pueden acceder a una ayuda: “Este año no ha habido solicitudes de ayuda, sí tenemos muchos casos de contratistas que se acercan, a veces sí los estamos ayudando, por ahí es un poquito más difícil ayudarlos con el tema de la vivienda, porque al no ser propia la vivienda, es un requisito que pedimos, que sea propia, no podemos ayudar a alguien que esté alquilando o que sea un contratista, porque un dueño, que se tiene que hacer responsable, es el que tiene que responder”

“Donde voy le digo a la gente que se acerque, porque por suerte se ha hecho una buena administración, hoy día llega parte de la compra que hicimos el año pasado, de materiales, con la salvedad que siempre va a ser una ayuda parcial, siempre pedimos la colaboración de vecinos, no podemos cubrir la totalidad del techo, pero sí en gran parte estamos ayudándolos, así que que los vecinos se acerquen, es simplemente una entrevista social, una visita técnica y puede irse a su casa con el material correspondiente, con hierro liso, membranas, machimbre, cemento, ladrillo”, confirmó el funcionario.

RELATED ARTICLES

más visitadas