La situación en Bahía Blanca tras las tormentas de la semana pasada es cada vez más complicada. Este martes se confirmó la desaparición de cerca de 100 personas, además de los terribles daños materiales en buena parte de la ciudad bonaerense.
Radio Regional entrevistó al ingeniero Eduardo Sierra, que es climatólogo, para entender un poco más cómo es que ocurrió este tipo de fenómeno: “El problema es cómo se ubica el hombre frente a la naturaleza. A diferencia de las granizadas en Mendoza, que son estacionales, estas tormentas, como la que ocurrió en Bahía Blanca, son hechos extemporáneos, son fenómenos extemporáneos, que no tienen una periodicidad. Se da cada tantísimo tiempo, cuando se da una conjunción fortuita de muchas causas que se juntan todas. Como muchas veces los distintos factores se anulan entre sí, no pasa nada. Otras veces predominan los factores negativos, hay un fenómeno fuerte y causa daños. Y otras veces parece que se juntaran todos los factores negativos, se suman y producen este tipo de eventos”
“Evidentemente hay factores de cambio climático que de alguna manera acentúan esto, pero el tema de la imprevisión y la falta de construcción de obras creo que es el componente más importante. Porque si para que no se inunde más Bahía Blanca, tenemos que hacer una campaña mundial de reducción de gases de invernadero, estamos fritos”, remarcó.
Sobre si pueden ocurrir este tipo de eventos en algún momento a futuro, el entrevistado explicó que “sí, con un periodo de retorno. El periodo de retorno significa cuánto van a tardar, porque son extemporáneos. El anterior caso como este, los memoriosos lo ponen en 1914, en Bahía Blanca, o sea que son 111 años. O sea que, lamentablemente, si yo fuera político, no me preocuparía más, porque en vida mía es difícil que vuelva a pasar una cosa de estas, que esto es lo que tiene de malo esta situación. Cuando ocurre, se ve la imprevisión de tantos años, que no se hizo absolutamente nada”
“Si ponen la solución en algo así no van a conseguir ningún resultado. Supongamos por un momento que tienen razón esta gente del cambio climático, pero razón de más para hacer obras de mitigación, o sea, obras de regulación del flujo de agua en la ciudad de Bahía Blanca para que si la próxima vez que haya una tormenta no tengamos que lamentar tremendas pérdidas materiales y de vidas. Porque si usted quiere actuar sobre la tormenta es poco realista. ¿Cuál es la solución que proponen? Que no haya más tormentas”, manifestó Sierra.





