En lo que va de este 2023, los robos en la zona Este han crecido un 300% según fuentes policiales y judiciales.
No es novedad que la inseguridad está cada vez peor, sin embargo en algunas zonas, los casos se han visto triplicados en menos de cuatro meses.
Algunos de los delitos que más han crecido son los arrebatos, robos con armas blancas y armas de fuego, robos rurales y robos por escalamiento, entre otros.
Una autoridad judicial manifestó a nuestro medio “Desde diciembre hasta ahora se han triplicado los robos, y cada vez son más violentos. La gente ya está cansada y por más que haya presencia policial en algunas zonas y rondines constantes, los delincuentes se las ingenian para cometer los ilícitos de alguna manera”.
“En el barrio Néstor Kirchner hay robos todos los días; y entre todos los barrios de los alrededores somos más de 600 familias y no hay ni un destacamento policial”, relató un vecino de San Martín.
Una de las modalidades de robos que más se ha incrementado son los arrebatos, es decir cuando la víctima es atacada de forma sorpresiva y con una acción muy rápida. Generalmente en estos robos se suele utilizar la fuerza para despojar a las personas de sus propiedades.
“Son incontables los arrebatos de celulares o pertenencias que la gente lleva en la mano, como billeteras y mochilas. Esto es algo de todos los días, los malvivientes aprovechan el descuido o la distracción de las víctimas y ejecutan los robos. También sucede que le rompen el vidrio a algún auto para sacar algo del interior de los rodados” indicó la autoridad.
Con el aumento de los robos, también se ha incrementado la violencia con la que se comenten los mismos. El uso de armas blancas y armas de fuego es cada vez mayor, y los delincuentes no dudan en usarlas.
Una fuente policial expresó en Radio Regional “Tenemos muchos ilícitos con cuchillos, navajas, y otros elementos corto punzantes. Además también recibimos muchas denuncias por robos o hurtos con armas de fuego, hay mucho revolver en la calle y en algunos casos hasta le gatillan a las víctimas”.
“Hay cuatro robos por día en el barrio Perito Moreno de San Martín, estamos cansados, no podemos vivir tranquilos y los chicos salen con miedo porque los delincuentes están armados”, comentó un vecino.
Robo de Autos
El robo de autos es otra de las categorías que ha tenido un crecimiento constante. Actualmente el promedio es de dos robos por día.
En la mayoría de los casos, los delincuentes roban los vehículos con el fin de utilizarlos en otro robo. Luego de eso, los rodados son abandonados o quemados para borrar todo tipo de huellas. Llama la atención que por lo general aparecen en el limite de Rivadavia con Junín o en la zona de Chapanay (San Martín)
Robos Rurales
Las zonas rurales también vienen siendo castigadas con innumerables robos. Los sujetos ingresan a las propiedades y no sólo roban herramientas de trabajo, sino también de mallas antigranizo, implementos agrícolas, tractores y animales para faenamiento.
Recordemos que solo en la zona Este se han robado más de 20 caballos con ese fin.
Un vecino que sufrió el robo de animales, comentó “Me sacaron tres caballos, y quien los haya sacado tiene que ser una persona muy conocedora. Es alguien que conoce los movimientos y saben del lugar. Salí a buscar y me encontré con el caballo y la yegua faenados”.
Por otro lado, la autoridad judicial manifestó que la mayoría de los robos en las zonas rurales ( malla antigranizo o repuestos de tractores) se dan por encargue.
A todos estos hechos, también hay que sumarle el robo de transformadores y cables de electricidad, que va en crecimiento debido a que hay un mercado negro que compra el cobre y lo vende rápidamente.
Robos por Escalamiento
Estos hurtos se hacen cuando los individuos para poder sustraer algún elemento, se meten ilegítimamente a una vivienda ajena y lo hace trepando.
Ante estos hechos, los sujetos tienen el dato de que en la propiedad no se encuentra nadie, y proceden a realizar el robo.
Falta de personal e inversión
Los efectivos policiales no cuentan con los recursos ni las herramientas para combatir la inseguridad. En muchas oportunidades se ha podido observar unidades rotas, en mal estado, y con efectivos trasladándose a sus lugares de trabajo en sus vehículos particulares.
Por otra parte, la falta de recurso humano también es un factor grave que afecta la situación. En muchas dependencias judiciales, como el caso de Palmira, no se atiende los fines de semana porque no hay personal disponible para recepcionar las denuncias.
Ante esto, una autoridad fiscal destacó “No damos abasto recibiendo denuncias judiciales, el personal está desbordado. Esto sin contar también que mucha gente opta por no realizar las denuncias porque no quieren perder tiempo en las comisarías y fiscalias, pero así y todo, estamos desbordados”.
Claramente es preocupante la cantidad de robos diarios que se comenten en toda la zona Este. Los vecinos están cansados de la situación y exigen medidas concretas para frenar la ola delictiva. .
Por redacción.