martes, noviembre 28, 2023
InicioProvincia | PaísZona Este: productores emplazados a pagar la lobesia de los últimos 5...

Zona Este: productores emplazados a pagar la lobesia de los últimos 5 años

 

Hace unos días atrás hubo una fuerte discusión debido a la lucha contra la lobesia botrana, esto genero preocupación por parte de los productores, ya que habían sido notificados que ellos iban a tener que costear los gasto de la misma

Recordamos que la Lobesia botrana es la polilla del racimo o arañuela de la vid. Es una plaga del viñedo, ya que sus larvas se alimentan en los racimos de uvas y provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas.

Hoy con Radio Regional 106.9 se comunicó  una productora, Rosa, notificando el cobro de la campaña lobesia botrana y manifestando su preocupación por la cobranza de la misma. Nos comenta que el día lunes 18 de septiembre le llega una notificación en donde se le cobra la “Campaña contra la Lobesia Botrana” en la boleta le viene detallado la recaudación  a partir del año 2018, con un monto de aproximadamente 300.000$ a pagar en 10 días.

Aparentemente dentro de la notificación también se le cobra lo honorarios de los abogados “vengo hace dos años sin cosechar por la helada, la caída de granizo y nos dan 10 días para pagarla leí el total y me dieron nervios” mencionó Rosa

Además declaro “Ahora estoy trabajando con mi marido en la finca porque no tenemos para pagarle a la gente no sé qué vamos a ser. El productor,  tanto el chico como el mediano, están desamparados dicen que dan dinero y que ayudan pero a nosotros no nos han dado nada, no queremos que nos regalen queremos créditos para poder poner tela y mantener la finca pero sin cosecha de donde saco plata. Si tuviéramos un gobierno como la gente que ayuda a los productores tendrían dinero para repartir a todo el mundo estaríamos todos mejores si cosecháramos pero no ayudan encima quieren que paguemos esto, es una locura.” Afirman que por la edad de ellos, 73 años, no pueden recurrir a un préstamo del banco además por la tazas de interés que se le suman no pueden pagarlo. Llevan 10 hectáreas y le es imposible poder sostenerlo económicamente.

Por ultimo finalizo diciendo “para que pagamos SENANSA y el ISCAMEN si tenemos que pagar la lobesia hay gente que esta demás”

Este testimonio lleno de preocupación y rabia se asemeja al mismo que brindo, a nuestro medio, hace unos días atrás Luis Cañas, representante del sector productivo, el cuál es destacó “estamos cansados de la situación que atraviesa el sector productivo ahora es el incipiente de la lobesia pero durante el año hemos sufrido la falta de agua por aparte de irrigación, daños en la producción por la caída de granizo y un dudoso desempeño del sistema que debería evitarlo, el valor del vino por el piso, las escasas intervenciones del gobierno en el precio del vino en fin seguimos siendo víctimas de un estado ausente que ignora al sector productivo sobre todo el al zona este.”

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas