viernes, septiembre 29, 2023
InicioProvincia | PaísZona este: pretenden que productores cubran costo del combate de la lobesia...

Zona este: pretenden que productores cubran costo del combate de la lobesia botrana

En las últimas horas en la provincia de Mendoza se generó una fuerte discusión y gran preocupación por parte de los productores debido a que fueron notificados de que deberán costear los gastos de la colocación de los difusores de feromona para mitigar la polilla de la vid

Por este motivo Radio Regional 106.9 se comunicó con  Luis Cañas, representante del sector productivo, para consultar sobre el tema.

Al consultar sobre el tema manifestó: “en los actos desarrollados por el candidato a presidente Sergio Massa y su referente y candidata Gabriela Lizana ambos nos anunciaron que los fondos iban a ser destinados desde la nación para el combate de la lobesia botrana cosa que hasta el momento no sucedió y estamos completamente sorprendidos al ser notificados de que debemos correr con esos gastos. Además históricamente la inversión corrió por cuenta del estado provincial y nacional (1.500 millones) no entendemos los productores porque hoy pretenden que lo paguemos nosotros”

Por otro lado Cañas también señalo que lleva días intentando comunicarse con Sergio Moralejo, sub secretario de agricultura y ganadería de la provincia, pero este funcionario nunca atendió su requisito vía telefónica. Lo único que sé es que habría un remanente de del año pasado que sería distribuido entre los productores, pero oficialmente no tenemos nada.

Cabe destacar que SENASA recomiendan que los difusores sean colocados antes del 15 de septiembre plazo que estaría próximo a cumplirse. Otro de los datos importantes es que una licitación del gobierno para la compra de feromonas demoraría como mínimo 30 días por lo cual se excedería ese plazo.

Recordamos que la Lobesia botrana es la polilla del racimo o arañuela de la vid. Es una plaga del viñedo, ya que sus larvas se alimentan en los racimos de uvas y provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas.

Por ultimo cañas señalo “estamos cansados de la situación que atraviesa el sector productivo ahora es el incipiente de la lobesia pero durante el año hemos sufrido la falta de agua por aparte de irrigación, daños en la producción por la caída de granizo y un dudoso desempeño del sistema que debería evitarlo, el valor del vino por el piso, las escasas intervenciones del gobierno en el precio del vino en fin seguimos siendo víctimas de un estado ausente que ignora al sector productivo sobre todo el al zona este.”

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!