Esto se debe a la inestabilidad del dólar.
Luego de las PASO, y la derrota del candidato del actual gobierno, se esperaba que hubiera una devaluación del peso produciendo así un aumento del dólar.
El lunes amaneció con un dólar a $670 y este martes escaló hasta los $720. Debido a esta inestabilidad es que han surgido las especulaciones.
Radio Regional 106.9 salió a recorrer las despensas y almacenes de la Zona Este para saber cuál es la realidad que están atravesando.
Uno de los comerciantes manifestó, «Voy a tener que cerrar más temprano porque no me queda mucha mercadería y las distribuidoras no me quieren vender debido a que no hay un precio fijo».
Al ir a comprar uno podía observar que algunos de los productos, como cigarrillos, estaban siendo retirados de los exhibidores hasta nuevo aviso.
«Los proveedores de fiambre me han dicho que no me pueden reponer por lo que no hay un precio fijo pero cómo hago para no vender lo que me queda a la gente, que opción ¿tengo cerrar hasta que todo se estabilice?, no puedo», manifestó otro comerciante.
A lo que una propietaria agregó, «Estoy remarcando los precios de Arcor ya que todos sus productos vienen con un 25% de aumento».
Otro de los rubros que ha sufrido la crisis económica es la farmacéutica. «De ayer a hoy los medicamentos han subido muchísimo, algunos ya están teniendo un valor de $9000», confirmó un farmecéutico.
De esta manera la inestabilidad económica está afectando a todos los rubros y los principales perjudicados son los ciudadanos. El peso argentino se devaluó cerca de un 22% por lo que cada vez se hace más difícil poder llegar a fin de mes.
En este caso somos testigos de cómo los almacenes y despensas de barrios están sufriendo la escases de productos.