jueves, abril 24, 2025
InicioGeneralesWhatsApp; así puedes evitar una estafa virtual

WhatsApp; así puedes evitar una estafa virtual

spot_img
spot_img

Es importante que nunca brindes datos personales por medios virtuales.

Lamentablemente los robos y estafas en WhatsApp están a la orden del día. Mientras más  avanza a tecnología y las herramientas que podemos usar, avanzan también las modalidades de engaño que buscan robar datos, cuentas y dinero de las personas mediante las nuevas tecnologías.

Aunque los estafadores apuntan a actuar con velocidad para tomar por sorpresa a las víctimas, es posible evitar el fraude. El mensaje suele provenir de un número no agendado en cuyo nombre figura la leyenda «Soporte técnico» o «Soporte de WhatsApp».

La estafa inicia cundo pretenden informar al usuario que la cuenta está intentando ser abierta en otro equipo. Piden confirmar con «sí» o «no» si esta acción es correcta. A su vez, informan que debe protegerse la cuenta proporcionando un código.

Sin embargo, para evitar la estafa, estos códigos son los que nunca deben compartirse. Mientras se contactan, los delincuentes están ingresando desde otro dispositivo a la cuenta que quieren robar y el código les brinda el acceso necesario para quedarse con ella.

Cómo evitar fraudes informáticos a través de WhatsApp

– Nunca compartas tu código de activación. Es el código de seis dígitos que recibís por SMS (mensaje de texto)

– Establecé un pin personal para que tu cuenta esté doblemente protegida. Esto puede hacerse en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar

– Hacé que tu foto de perfil sea visible solo para tus contactos en Ajustes > Cuenta > Privacidad > Foto de Perfil > Seleccionar la opción “Mis contactos”

– Si un familiar o amigo te hace un pedido inusual por WhatsApp, llamá a la persona para confirmar su identidad

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img