Manifestó a nuestro medio el médico emergentólogo, Gerardo Carabajal.
Para la jornada de hoy se emitió una alerta de viento zonda de gran magnitud por lo que los cuidados pertinentes son muy importantes. Es por esto que nuestro medio se comunicó con el médico emergentólogo, Gerardo Carabajal.
«Van a haber cambios a nivel respiratorio porque habrá mucho polvillo en el aire, las personas que no tienen ningún tipo de enfermedad respiratoria tal vez van a tener un poco de molestia en la garganta, nariz, mucho moco que se llama rinitis pero las personas que tienen alguna enfermedad respiratoria o tienen asma van a tener un umbral mucho más bajo de tolerancia y esas personas son por ahí las que tienen que tener a mano los medicamentos de rescate».
En cuanto al nivel cardiovascular se puede modificar la presión de las arterias. Esto podría perjudicar a las personas que no cumplen con los cuidados que deben llevar,
«Hay que tener mucho cuidado con los niños y los ancianos con el tema de la hidratación, es un viento caliente que aumenta la temperatura, muchas veces esos aumentos muy súbitos con varios grados de diferencia de lo habitual hace que corramos el riesgo de deshidratarnos más en clima seco».
Otro de los consejos es tener la casa lo más cerrada posible y presevar un ambiente fresco y húmedo. Sumada a la hidratación.
«Para mantener húmeda la casa muchas veces se colocan en el marco de la puerta, en la parte de abajo una especie de burlete mojado como hacían nuestras abuelas», finalizó diciendo el doctor.
A todo esto hay que sumarle que no se debe hacer ejercicio físico y salir lo menos posible.