Comentó a nuestro medio Cristian Milio, propietario de una cochería funeraria quien además agregó que han adaptado un lugar ventilado para la despedida de los fallecidos.
La pandemia de coronavirus está causando un descontrol en la vida cotidiana a la que las personas estábamos acostumbrados. Tal es así que ya no se realizan los tradicionales velorios para evitar que la gente se junte en un mismo lugar.
Es por esto que nuestro medio dialogó con Cristian Milio, quien es el propietario de la cochería funeraria Salvador Milio, para saber cómo funcionan sus servicios en relación con esta pandemia.
«Desde la Asociación Cuyana de Empresas Fúnebres de la cual soy el presidente, hicimos en su momento un protocolo, que ahora ya no es más protocolo, donde la idea es no velar y concientizar a la gente que por estos momentos no se pueda velar por las aglomeraciones, sabemos que es una pérdida de un ser querido eso lo entendemos perfectamente pero hay disposiciones que a veces no te permiten la conglomeración de gente entonces se recomienda hacer una despedida íntima a los familiares de primer grado y segundo grado en algún lugar acondicionado que tenga la empresa», comenzó diciendo.
«El lugar debe estar acondicionado para recibir a no más de por personas y que luego salgan afuera porque es una despedida nada más, después estamos trabajando para elaborar algo para que las personas puedan hacer el duelo entonces se recomienda en conclusión un velorio súper acotado para la familia íntima después el traslado al cementerio en la carroza fúnebre y puede ir un coche de acompañamiento o dos autos particulares de las familia como prevé la ley de dos personas por vehículo y en el cementerio reciben la sepultura», continuó.
En el cementerio se está trabajando con guardias reducidas por lo que se controla el ingreso de las personas pero al ser un lugar abierto pueden asistir al entierro un poco más de gente que la permitida en la despedida.
Con el avance del COVID-19 se abre el interrogante de como actuarán las cocherías frente a la muerte de una persona infectada con el virus, es por esto que Radio Regional 106.9, consultó a Cristian sobre el protocolo.
«Con los que están infectados el protocolo es nacional, sí o sí el centro asistencial donde fallece la persona lo tiene que entregar con una bolsa cadavérica qué se usan para todos los infectocontagiosos y lo que si recomiendan desde la presidencia es que la bolsa tiene que estar rociada con lavandina y desinfectantes, después la cochería va lleva el ataúd con caja metálica se mete a la persona dentro del ataúd y se sella en ese mismo momento y se lleva al cementerio que la familia quiere o al crematorio», manifestó Milio.
Quien agregó, «No hay ningún tipo de contacto, lo que estamos viendo desde la asociación es qué podemos hacer para que la gente haga un duelo más tranquilo estamos viendo con la fundación Aiken, qué es la fundación que acompaña a los niños y adolescentes en duelo, para ver en qué nos pueden ayudar para que la gente que no puede ver a su ser querido pueda llevar un duelo más tranquilo».
Para finalizar el propietario de la cochería Salvador Milio dijo, «Sí fallece hoy día una persona con cualquier síntoma natural sin este virus, solo los familiares íntimos y de a dos pueden entrar en nuestro caso a un lugar que hemos acondicionado para que entre la familia ya con el ataúd cerrado a hacer la despedida nada más».
Por redacción.