Enero y febrero son los meses más elegidos para salir de vacaciones durante la temporada de verano 2023. Muchos turistas deciden hacerlo en su vehículo particular.
En esta nota te contamos que papeles no te pueden faltar para circulas por las rutas nacionales.
Documentación obligatoria
- Documento Nacional de Identidad (DNI). La licencia de conducir por sí sola no acredita identidad, por eso es importante llevar el DNI a mano.
- Registro. La licencia de conducir tiene que estar vigente.
- Seguro. El comprobante de la póliza puede ser físico o digital y debe estar vigente.
- Cédula verde o azul. Si maneja el titular, deberá presentar su cédula verde. Si quien maneja no es el titular, puede presentar la cédula verde.
- Revisión Técnica Obligatoria o Verificación Técnica Vehicular. No tener los chequeos al día significará una infracción.
- Patente. Es obligatorio circular con el último comprobante del impuesto a la radicación del vehículo (patente).
- Cédula amarilla. Sólo para vehículos equipados con sistema de Gas Natural Comprimido (GNC).
Elementos obligatorios
- Matafuegos: con carga vigente y sujetado correctamente.
- Balizas
- Chaleco reflectivo y botiquín de primeros auxilios.
- Sillas para chicos, siempre y cuando entre los pasajeros hayan bebés o niños de hasta 10 años.
Antes de salir a la ruta se aconseja verificar los siguientes elementos del vehículo:
- El correcto funcionamiento de todas las luces.
- El estado de los neumáticos y fluidos (refrigerante, frenos, dirección, parabrisas y aceite).
- El estado y el funcionamiento de los frenos.
- El correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad