Se confirmó este martes el primer caso sin antecedente de viaje en Mendoza.
El caso corresponde a DEN1 y fue en el laboratorio de Salud Pública de Mendoza. Desde el Ministerio de Salud recomiendan eliminar recipientes donde se pueda acumular agua y posteriormente incubar y proliferar mosquitos.
Se activaron las brigadas de zoonosis en el área peridomiciliaria del paciente. Es decir, el espacio geográfico que rodea a una vivienda humana, ya sea de forma individual o colectiva. En esta circunstancia, se mide desde la vivienda y ocho manzanas más.
El motivo es que se tiene en cuenta el posible espacio donde puede volar y expandirse el insecto. Con estas acciones se planea matar mosquitos adultos y eliminar el reservorio de las larvas.
Otras recomendaciones a tener en cuenta son limpiar canaletas, desmalezar, podar y despejar las áreas verdes, principalmente las que rodean la vivienda.
Síntomas de la enfermedad
- Fiebre de 38° a 40°
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y vómitos
- Cansancio
Entre los síntomas más comunes se hallan los mencionados, es importante no ingerir ibuprofeno o aspirina al tener un cuadro de este tipo, ya que puede empeorar.