Esta semana se esperan nuevamente altas temperaturas en Mendoza. Extremar los cuidados para evitar un golpe de calor es fundamental.
Una nueva ola de calor se instalará en la provincia durante toda la semana, con temperaturas que alcanzarían los 40 grados. Por este motivo, desde Radio Regional consultamos con un especialista para obtener algunas recomendaciones y evitar malestares físicos.
“Estamos en alerta amarilla y una exposición solar con aumento de la temperatura mayor a 40°C puede llevar a situaciones de riesgo. Cuando se altera la regulación de temperatura en el cerebro es grave y tiene hasta un 80% de mortalidad. Un golpe de calor puede matar a 8 de cada 10 personas” indicó el Dr. Luis Cicco, Médico Cardiólogo.
Recomendaciones a tener en cuenta
- Elegir momentos para estar al sol
- Usar ropa blanca y de algodón
- Hidratarse con no menos de 2 o 3 litros por día
- Protegerse la cabeza con gorras y sombreros
- Ante mareos u escalofríos consultar rápidamente a un médico.
- Bañarse permite bajar la temperatura hasta 3 grados.
- En el caso de estar trabajando en el exterior expuesto al sol, utilizar ropa liviana e hidratarse correctamente.
“Las personas deben estar atentos a no esperar la sed. Si es alerta roja, estamos expuestos a enfermedades por calor que van desde un calambre hasta la mortalidad, o fallos en órganos” manifestó el especialista.
Recomendaciones para lactantes y niños pequeños
- Dar el pecho a los lactantes con más frecuencia.
- Hacer que beban agua fresca y segura.
- Trasladarse a lugares frescos y ventilados.
- Ducharse o mojarse el cuerpo con agua fresca.
Recomendaciones Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
- Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed.
- Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.
- Cubrir la cabeza con sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros.
- Usar anteojos para protegerse del sol.
- En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.
- Darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o bien refrescarse con paños húmedos.
- Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco entre ambas por día.
- Comer las cuatro comidas, no saltarse ninguna.
- Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.
- Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca.
- En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico
- En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.