Gonzalo Oltra hizo historia al ganar el Desafío Ruta 40, y obtener la inscripción gratis para participar de la competencia que se correrá en enero próximo en Arabia Saudita. Ahora, se abocará a juntar el resto del presupuesto para poder estar presente en la siguiente edición.
Desde las travesías con amigos en la adolescencia, a este presente prometedor que lo llevará a correr en unas de las competencias más importantes del mundo, Gonzalo Oltra marcó otro hito en su carrera como piloto de rally. Junto con el rosarino Juan José Semino, el binomio argentino se quedó con el primer puesto del Desafío Ruta 40 en la categoría t4, y de esta manera lograron un cupo de registración sin cargo para la edición 2024 del Rally Dakar.
Tras el logro en Salta, el piloto sanmartiniano dialogó con Radio Regional, y contó sobre sus inicios en el mundo de los fierros: “yo empecé a hacer travesías, a salir con un grupo de amigos y padres de amigos, cuando era chico. Después se fue dando que empezamos a correr, y hacerlo de manera un poco más profesional”.
“La verdad que no lo teníamos pensando como un objetivo de este año. Sí queríamos correr en la ruta 40, para poder correr una carrera de nivel internacional junto a grandes pilotos, como Nasser Al Attiyah, que es ni más ni menos que el campeón del mundo. Se nos dio la posibilidad de ganar y se nos abrió la puerta a correr un Dakar, que por supuesto que para cualquier corredor de rally, es el objetivo máximo”, explicó Oltra sobre la exigente competencia que comenzó en La Rioja y terminó en Salta.
Por último, el piloto de la región se refirió a las posibilidades de poder correr el próximo Dakar ya que, más allá del premio, necesitará juntar el presupuesto estimado para poder competir: “Ahora estamos viendo la posibilidad de correrlo, y abriendo puertas para ver si podemos llegar, más que nada por el costo económico que tiene”.
Los ganadores del Desafío Ruta 40
Además de la victoria de la dupla Semino-Oltra, en el listado de ganadores de la última edición de la competencia aparecen algunos nombres relevantes en el mundo del rally. Luciano Benavides (Husqvarna Racing Factory) logró el mejor resultado en la categoría RallyGP. Nasser Al Attiyah y Matthieu Baumel (Toyota Gazoo Racing) fueron los ganadores en Autos, y Manuel Andujar (Yamaha) fue el mejor en Quads.
El Dakar 2024 volverá a correrse en Arabia
El quinto capítulo de la epopeya saudí del rally se desarrollará del 5 al 19 de enero de 2024. La salida será en la ciudad milenaria de Al-Ula, para después atravesar el país en dirección al Empty Quarter y, por último, regresar hasta Yanbu, a orillas del mar Rojo.
El trazado, que recorre una distancia equivalente a 5000 kilómetros, sigue adelante con la exploración del territorio saudí, con un 60 % de zonas inéditas en las especiales cronometradas. Se correrá un prólogo y 12 etapas, por lo que en total serán 14 días de carrera.