viernes, junio 9, 2023
InicioProvinciaUn médico solidario sueña con una vida digna para los Huarpes de...

Un médico solidario sueña con una vida digna para los Huarpes de Lavalle

Maximiliano Gorosito es de Rosario y vino a Mendoza a ayudar a los pueblos originarios.

Cada 19 de mayo se homenajea a los especialistas que brindan asistencia médica integral para toda la comunidad. Las comunidades alejadas de las zonas urbanísticas tienen poco acceso a servicios de salud y educación.  Tal es el caso de una comunidad Huarpe ubicada  en el paraje Las Chascas, en Lavalle.

Para hacer honor a este día Radio Regional se puso en contacto Maximiliano Gorosito, medico, quien realiza una labor ejemplar en Lavalle desde hace 7 años.

Ser médico de familia es una especialidad de 4 años de formación, somos especialistas en personas porque también nos enfocamos en el contexto emocional y social. Siempre se trabaja en equipo, para que el paciente esté más contenido” expresó Maximiliano.

El medico además destacó “Nuestra especialidad está muy abocada al consultorio y al interrogatorio pero siempre con empatía, lo que lleva mucho tiempo. Cuando tenemos patologías muy complejas nos tomamos más tiempo para contener al paciente. Trabajamos en  equipo para tener mejores resultados”.

Tras consultarle al Rosarino porque había elegido parte del secano lavallino para ejercer su especialización, Gorosito indicó  “Elegí Lavalle porque me seducían mucho los grupos originarios y había mucho por hacer. Hicimos una campaña de acción solidaria y un amigo mío, que es agente sanitario, me llevó a un lugar donde había entre 90 a 100 personas sin asistencia médica. Eso me conmovió mucho y dije hagamos bandera acá”.

Así comenzó la historia de Maximiliano en uno de los lugares más inhóspitos de Mendoza. El medico realiza su profesión ad honorem.

Maximiliano trabaja para la comunidad ad honorem.

“Nosotros vamos sin fines de lucro, no vamos por la rentabilidad, no tenemos sueldos. Hacemos lo que nos gusta y es lo que elegimos, es una cuestión de corazón. Yo amo lo que hago y es como estar en mi casa, es algo que me nace, no todo es plata. Nuestro equipo lo único que hace es ayudar y servir a los demás, nuestros operativos son a pulmón” enfatizó.

Y agregó “Hoy por hoy estamos solamente nosotros. Nos faltan muchas cosas y no solo lo vemos en el tema salud. No hay agua, hay agua de pozo, no hay electricidad, la gente viene y nos dice que tiene frio y le damos colchas. Tratamos de buscar la forma de contener a la comunidad Huarpe de Lavalle. Yo no podría irme y dejarlos de lado”.

Maximiliano comenzó atendiendo en un lugar precario, hecho con lonas. Actualmente, con la ayuda de la comunidad, han logrado construir un salón para una mejor atención.

“Nos faltaba todo, no teníamos nada pero empezamos a atender con unas lonas verdes y equipamiento portátil. Recibimos ayuda y comenzamos a construir un saloncito precario pero por lo menos con techo. La misma comunidad hizo un salón paralelo y estamos logrando más cosas juntos”.

En el lugar residen cerca de personas, incluyendo muchos niños y adultos mayores.

Voy cada dos meses y cuando hace frío voy una vez al mes, es difícil atender sin las comodidades debido a las temperaturas muy extremas. Estamos apuntando a todo lo que es salud y educación, hay mucha gente grande que no sabe leer y es  el deseo de ellos. Esperan recibir las mismas oportunidades que el resto. Hacen cosas artesanales maravillosas, que estaría bueno que se pueda compartir pero no tenemos las herramientas para eso. Está muy alejado y cuesta el acceso o la salida” cerró el médico.

El medico destacó que está llevando pupitres, para que la comunidad Huarpe tenga acceso a la educación.

Para colaborar podes comunicarte con Maximiliano a través de su Facebook: Maximiliano Gorosito.

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!