Se trata de Maimara Rodas, Giuliana Barotto, y Amparo Sánchez, quienes fueron seleccionadas para formar parte del programa que lleva adelante la Federación de Básquet de Mendoza. Las jugadoras del equipo U12 de la Municipalidad de Junín integran la Escuela de Formación Selectiva, junto con otras jóvenes de la provincia.
La Federación de Básquet de la Provincia de Mendoza puso en marcha, hace algunos años, un programa con el objetivo de ir formando jóvenes promesas de este deporte a nivel provincial. En la última convocatoria, tres jugadoras de la Municipalidad de Junín tuvieron el privilegio de participar y de sumar experiencia a pesar de su corta edad. Se trata de Maimi Rodas, Giuli Barotto, y Ampi Sánchez, quienes están dando sus primeros pasos en este programa.
Alejandro Benito, coordinador de la escuela de formación, dialogó con Radio Regional, y explicó algunos detalles sobre este programa: “Hace tres años estamos trabajando con un cuerpo técnico estable, con Santiago Elías, que es el preparador físico y kinesiólogo, con Natacha Pérez, que es nutricionista, y con la ayudante técnica, María Marta Pasich. La idea básicamente es trabajar con las categorías formativas de U15, en los aspectos físicos, técnicos, tácticos, nutricionales, educativos”.
“Generalmente tenemos visitas de otras instituciones, para dar charlas a las jugadoras, o nosotros también por ahí podemos hacer visitas a lugares específicos. Es un trabajo a largo plazo, pero nos hemos visto sorprendidos con los resultados que se nos han dado, como el campeonato argentino U15 del año pasado, que ganamos, o la categoría U13, que fueron terceras, o las chicas de U17 en los Juegos Binacionales Valparaíso 2023, que salieron campeonas”, detalló Benito sobre el trabajo que se viene haciendo.
Por su parte, Nicolás Popón, presidente de la Federación, contó que “la escuela de formación la armamos apenas asumimos, hace dos años que está en funcionamiento. Nosotros salimos campeones argentinos en U15, en diciembre del año pasado, y gran parte de ese título se logró por el trabajo que hicimos en esa escuela de formación”.