viernes, junio 2, 2023
InicioProvincia | PaísTráfico de animales: “Los loros son muy caros, rondan el millón de...

Tráfico de animales: “Los loros son muy caros, rondan el millón de pesos»

Manifestó a Radio Regional, Clara Correa,  miembro de la ONG Pájaros Caídos.

Esta semana, desbarataron un criadero ilegal de animales, en Buenos Aires. Los animales se encontraban hacinados, sucios y maltratados. En el operativo se logró el rescate de 17 perros, mientras que se encontraron 58 aves muertas.

Luego del allanamiento, los animales fueron entregados a ONGs protectoras, para su revisión y posterior adopción.

Nuestro medio se puso en contacto con Clara Correa, miembro de la ONG Pájaros Caídos, a las que fueron entregadas las aves.

Sobre la situación, Clara expresó “Era un criadero de perros y de canarios, estaba ubicado en Capital Federal pero se vendía a todo el país. En Buenos Aires está prohibido tener criaderos, en la Asociación tenemos convenios con la Fiscalía y todos los allanamientos de aves que hacen, nos la derivan a nosotros. En el allanamiento ese, el comisario a cargo me dijo que encontraron todas las jaulas de aves con cadáveres, porque no les habían dado ni agua ni comida. La crueldad en su máxima expresión”.

Acerca de los perros  encontrados en el allanamiento, la proteccionista  expresó “Son razas caras, y si no hubieran compradores, no habría vendedores. Es un trabajo de hormiga y de concientización.  Se maneja mucha crueldad cuando se compra un perro de raza, los tienen en jaulas para tener cachorros, y para producir y producir. Cuando creamos la Asociación, uno de los objetivos que nos pusimos es que no se vendan más seres, o sea,  perros, gatos, canarios, palomas y loros, que son seres como nosotros. Si los dejan sin comer y sin tomar agua en una jaula se mueren con un sufrimiento extremo”

Desde las protectoras se busca fomentar la adopción responsable para que disminuyan las ventas de animales.

“Que dejen de comprar animales se cambian con educación, sabiendo que hay detrás de cada criadero” manifestó.

Trafico de animales

Sobre este tema, la especialista indicó “El tráfico de fauna es el cuarto motivo que mueve más dinero en el mundo, hay mucho dinero detrás de esto. Tenemos que crear conciencia, y es un trabajo en conjunto de ONGs, Organizaciones Gubernamentales, que son los que hacen los allanamientos;  los comunicadores y la sociedad”.

Aves

Las aves que tienen mayor demanda en el mercado negro son los loros, en todas sus variedades; y el cardenal amarillo.

Los loros son muy caros, cerca del millón de pesos o más. Hace un mes nos trajeron 8 loros amazonas, que los roban de los árboles en la selva, los trafican, los llevan a Buenos Aires en baúles y los empiezan a comercializar de forma clandestina como todo lo que hacen. La gente cree que tener un loro en sus casas les va a alegrar la vida y después no saben qué hacer con las aves”.

Otro de los pájaros que son muy caros es el cardenal amarillo, que está en peligro de extinción. En Argentina hay 3.000 cardenales amarillos, los venden por su belleza y su canto”

Reinserción al hábitat natural

La proteccionista mencionó que las aves de la región, una vez recuperadas, son restauradas a su habitad natural.

Los canarios no podemos devolverlos a su entorno porque no son de esta zona, sino de las Islas Canarias. Las aves silvestres si, las recuperamos, se espera un informe veterinario para saber cómo están y después las liberamos. Los loros, es otro tema, porque todos los que vivieron en la casa de un humano no se pueden reinsertar. Son loros amansados, donde los han tenido mucho tiempo en una jaula, dándole galletitas y después si vos lo llevas a la selva, se mueren porque está acostumbrado a otro ambiente” cerró Clara.

Para contactarse con la ONG para ser voluntario u adoptar,  podes comunicarte a través de Facebook: Refugio de Aves- Pájaros Caídos; Instagram: @ongpajaroscaidos; o  al mail: pajaroscaidos@yahoo.com.ar.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!