martes, marzo 28, 2023
InicioDepartamentales“Todo el mundo asocia el rugby como un deporte violento y no...

“Todo el mundo asocia el rugby como un deporte violento y no es así”

El caso de Fernando Baéz Sosa desató una polémica en torno al rugby como deporte y las cárceles como sistema de rehabilitación.

Aunque los establecimientos carcelarios deberían rehabilitar a las personas que incurren en algún delito, hoy en día están lejos de hacerlo; y por el contrario, contribuyen al desarrollo de hábitos delictivos.

Para indagar más en este tema, nuetsro medio se comunicó con Ricardo Antonowicz, psicólogo, quien se refirió a la entrada de los individuos a las cárceles.

Hay que preguntarse sobre las causas de esa reclusión. Muchas veces pensamos que alguien comete algún delito, va a la cárcel y eso le produce sufrimiento.  Por otro lado, hay gente que se excluye de la sociedad y comete delitos para estar en esos lugares. Ahí establece lazos afectivos, comen, tienen un lugar donde dormir y comenten esos delitos para estar en la cárcel, ya que ese lugar les da tranquilidad” anticipó el psicólogo.

Respecto al caso de los rugbiers, condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, el especialista aseguró que no se sabe el pensamiento de los sentenciados, ya que nunca brindaron un testimonio.

La cárcel fue creada para la rehabilitación de las personas que cometen un delito. Hoy en día la cárcel es una fábrica de delincuencia, la gente va y aprende a robar, y aprende lo que no hizo. La rehabilitación está fallando, porque tal vez no tenemos la cantidad necesaria de profesionales que puedan colaborar para esa rehabilitación”.

Sobre el perfil de los condenados, el psicólogo agregó “Estas personas cometieron un acto criminal y se negaron a realizarse pericias psicológicas”.

El especialista, además indicó que el deporte no se debe asociar con los perfiles de los criminales.

Y aclaró “Todo el mundo asocia el rugby como un deporte violento y no es tan así. El deporte son reglas y uno lo elige por las reglas, el rugby fue tomado también como forma de rehabilitación de las cárceles para mujeres y niños. Mandela utilizó el rugby para unir negros y blancos, no hay que tomar a todos los que practican rugby como asesinos”.

Boliches

Es muy común que en las salidas de los boliches se produzcan peleas o riñas, que en muchas veces terminan con la vida de algún involucrado.

Deberíamos pensar que efectos tiene la droga combinada con el alcohol. En la sociedad se consume droga desde chicos hasta adultos, se consume alcohol excesivamente con las famosas previas y eso trae consecuencias también” cerró Antonowicz.

Para finalizar, el profesional sostuvo que estos hechos deben servir para que la sociedad reflexione y se logren evitar futuros casos de violencia.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!