Manifestó a nuestro medio Lucas, un joven de San Martín que tiene distrofia muscular, sobrevivió a un incendio y venció al COVID.
La vida es un camino que sube y baja constantemente. En este proceso que vamos a atravesando se nos presentan distintos obstáculos que sobrepasarlos muchas veces depende de la fuerza de voluntad y las ganas de salir adelante.
Un claro ejemplo de esto es Lucas Suárez quien en sus 25 años de edad, no ha tenido un camino fácil pero su esfuerzo y ganas de superarse diariamente lo han llevado a recibirse de abogado. En esta nota te vamos a contar su inspiradora historia.
“Desde que me detectaron la enfermedad me han pasado varias cosas pero siempre tenía la mentalidad de no bajar los brazos y no rendirme porque la fe en Dios me ha hecho salir adelante”.
“Tengo Distrofia Muscular de Duchenne, esta enfermedad te afecta a todos los músculos y vas perdiendo fuerza progresivamente, me la detectaron a los 6 años y quedé en silla de rueda cuando tuve un accidente en la adolescencia”.
El 30 de julio de 2013 se conocía la noticia de que la escuela Simón Bolívar se incendiaba debido a una falla eléctrica en una de las aulas. Lo que más impactó fue que un alumno había sido alcanzado por las llamas. Pues ese alumno era justamente Lucas.
“Estuve como un mes y medio internado porque tuve quemaduras graves y me quemé alrededor del 70% del cuerpo. Ese accidente hizo que se me adelantara mucho más rápido la enfermedad y quedara en silla de ruedas”.
Volviendo al presente es que nuestro medio le consultó a Lucas el motivo por el cual eligió la carrera de abogacía. “La elegí porque siempre me molestaron las injusticias y hay gente que necesita ser protegida entonces me decidí por eso, lo estudié en la Universidad Siglo 21 con modalidad virtual, hice toda la carrera así porque me costaba ir presencial”.
“La hice a la carrera en 6 años, podrían haber sido menos pero tuve muchas complicaciones ya que en el medio de la carrera me dio Covid, estuve internado 6 días y eso me complicó todo también “.
En la rama de la abogacía el joven se quiere dedicar a lo civil, familia y hacer hincapié en los amparos para proteger a aquellos que más lo necesitan.
“Tengo pensada varias cosas pero seguro voy a comenzar con un estudio acá en mi casa, todo depende de lo que diga el destino”.
“No pienso rendirme lo he pensado varias veces pero no lo voy a hacer, hay algo dentro de mí que me impulsó a seguir porque la enfermedad, los problemas de los tengo y queda solo vivir”.
Para finalizar Lucas dejó un mensaje para todos, “Quiero impulsar a la gente a que no se quede llorando en un rincón, que salgan adelante porque esa es la forma que tiene la vida y hay que seguir”.