martes, enero 21, 2025
InicioÚltimo Momento“Son más parecidos Cristina Fernández con Donald Trump, que el propio Javier...

“Son más parecidos Cristina Fernández con Donald Trump, que el propio Javier Milei”

A horas del acto eleccionario en el país norteamericano, el analista internacional Augusto Grilli Fox brindó un panorama detallado de qué puede llegar a pasar esta noche y qué influencia puede tener para la República Argentina.

Grilli Fox repasó la importancia que estas elecciones tienen a nivel regional y mundial, las diferencias y similitudes con los gobernantes argentinos y cómo puede quedar parado nuestro país gane quien gane.

La influencia de las elecciones en Estados Unidos

“Es un proceso que indefectiblemente a nivel occidente tiene un peso muy importante, a nivel global sin duda que también, sobre todo en un marco donde se están desarrollando conflictos geopolíticos como lo que es la situación de Rusia y Ucrania, como lo que es el conflicto del Medio Oriente”

“Siempre uno cuando analiza estos procesos electorales sabe que hay una tendencia hacia que gane un demócrata o un republicano, pero esta vez tenemos candidatos con improntas personales muy particulares. Así como lo es el propio Donald Trump y Kamala Harris que tomó la aposta de una candidatura frustrada como era la de Joe Biden”

¿Cómo es el sistema de votación?

“No justamente gana el que más votos saca, sino el que más representantes lleva para llegar a ese número de 270. En Estados Unidos, lo que se vota por estado es a los delegados y después los delegados son los que trasladan el voto a su candidato a presidente”

“Cada estado tiene una cantidad de delegados en base a la cantidad demográfica, en el estado que gane un candidato se lleva todos los delegados salvo en dos, que son Nebraska y Maine, que se reparten en base a la cantidad de los votos”

La comparación con nuestros políticos

“La posición de Javier Milei va de lleno hacia la figura de Donald Trump y después en cuanto a la figura de Kamala, yo creo que lo que lo diferencian por ahí es que hay una perspectiva que adhiere más a la lógica de las instituciones, de la división de poderes, que es la de Kamala, contra una que va más a una perspectiva de una derecha que trata de referenciarse a nivel global y que representa Donald Trump”

“Son más parecidos Cristina Fernández de Kirchner con Donald Trump, en materia de industria, que el propio Javier Milei con Trump. Sí tienen una gran similitud Trump con Biden a nivel ideológico, en materia de derechos humanos, de migración, de leyes laborales. En ese sentido, sí veo similitudes concretas entre Milei y Trump, pero no en un tema tan delicado como lo que es industria”

Tras los resultados, ¿qué puede pasar en nuestro país?

“No creo que nos vaya a perjudicar que gane uno u otro, pero sí puede existir la intención por parte del gobierno de conseguir mejores relaciones y mejores condiciones en materia de crédito. Hoy por hoy Estados Unidos tiene el 16% de la representación del FMI, y es por ahí por donde creo que Milei va a tratar de hacer eje dado el caso de que gane Donald Trump”

“A las 12 de la noche, o sea que serían como alrededor de las 3 de la mañana acá, debería haber una tendencia clara, siempre y cuando haya una cosa ordenada, en algunos casos se han demorado 24, 48 horas en dar un resultado final, hay que ver si le pegan las encuestas o no, en el sentido de que está cerrada la diferencia, y de cómo reaccionan también los candidatos, de que si uno sale a plantear que ha ganado, el otro también, o que haya un reconocimiento por parte de alguno de los actores”

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

“Son más parecidos Cristina Fernández con Donald Trump, que el propio Javier Milei”

A horas del acto eleccionario en el país norteamericano, el analista internacional Augusto Grilli Fox brindó un panorama detallado de qué puede llegar a pasar esta noche y qué influencia puede tener para la República Argentina.

Grilli Fox repasó la importancia que estas elecciones tienen a nivel regional y mundial, las diferencias y similitudes con los gobernantes argentinos y cómo puede quedar parado nuestro país gane quien gane.

La influencia de las elecciones en Estados Unidos

“Es un proceso que indefectiblemente a nivel occidente tiene un peso muy importante, a nivel global sin duda que también, sobre todo en un marco donde se están desarrollando conflictos geopolíticos como lo que es la situación de Rusia y Ucrania, como lo que es el conflicto del Medio Oriente”

“Siempre uno cuando analiza estos procesos electorales sabe que hay una tendencia hacia que gane un demócrata o un republicano, pero esta vez tenemos candidatos con improntas personales muy particulares. Así como lo es el propio Donald Trump y Kamala Harris que tomó la aposta de una candidatura frustrada como era la de Joe Biden”

¿Cómo es el sistema de votación?

“No justamente gana el que más votos saca, sino el que más representantes lleva para llegar a ese número de 270. En Estados Unidos, lo que se vota por estado es a los delegados y después los delegados son los que trasladan el voto a su candidato a presidente”

“Cada estado tiene una cantidad de delegados en base a la cantidad demográfica, en el estado que gane un candidato se lleva todos los delegados salvo en dos, que son Nebraska y Maine, que se reparten en base a la cantidad de los votos”

La comparación con nuestros políticos

“La posición de Javier Milei va de lleno hacia la figura de Donald Trump y después en cuanto a la figura de Kamala, yo creo que lo que lo diferencian por ahí es que hay una perspectiva que adhiere más a la lógica de las instituciones, de la división de poderes, que es la de Kamala, contra una que va más a una perspectiva de una derecha que trata de referenciarse a nivel global y que representa Donald Trump”

“Son más parecidos Cristina Fernández de Kirchner con Donald Trump, en materia de industria, que el propio Javier Milei con Trump. Sí tienen una gran similitud Trump con Biden a nivel ideológico, en materia de derechos humanos, de migración, de leyes laborales. En ese sentido, sí veo similitudes concretas entre Milei y Trump, pero no en un tema tan delicado como lo que es industria”

Tras los resultados, ¿qué puede pasar en nuestro país?

“No creo que nos vaya a perjudicar que gane uno u otro, pero sí puede existir la intención por parte del gobierno de conseguir mejores relaciones y mejores condiciones en materia de crédito. Hoy por hoy Estados Unidos tiene el 16% de la representación del FMI, y es por ahí por donde creo que Milei va a tratar de hacer eje dado el caso de que gane Donald Trump”

“A las 12 de la noche, o sea que serían como alrededor de las 3 de la mañana acá, debería haber una tendencia clara, siempre y cuando haya una cosa ordenada, en algunos casos se han demorado 24, 48 horas en dar un resultado final, hay que ver si le pegan las encuestas o no, en el sentido de que está cerrada la diferencia, y de cómo reaccionan también los candidatos, de que si uno sale a plantear que ha ganado, el otro también, o que haya un reconocimiento por parte de alguno de los actores”

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas