jueves, septiembre 21, 2023
InicioProvincia“Si el dólar se llega a disparar vamos a tener 170% de...

“Si el dólar se llega a disparar vamos a tener 170% de inflación anual”

Fue el testimonio de José Vargas, economista y director de la Consultora Evaluecon.

Desde la consultora Evaluecon calculan que la inflación de mayo en Mendoza superará el 10%.

La inflación no da tregua a los bolsillos de los mendocinos, donde muchos productos de la canasta básica aumentaron sus precios considerablemente.

José Vargas, economista y director de la Consultora Evaluecon, dialogó con nuestro medio y explicó el tema inflacionario.

Si analizamos todos los gastos para poder vivir en condiciones dignas, una familia en Mendoza debería tener un ingreso de $276.000 mínimamente. Si tenemos en cuenta el salario promedio en Mendoza, se necesitan dos salarios y medios porque está relativamente bajo, está en $120.000” indicó.

Tras consultarle a que porcentajes de inflación vamos a llegar, el referente expresó “Es difícil saber hasta cuanto podríamos llegar pero si podemos asegurar que el piso va a ser muy alto. La semana que viene vamos a conocer el dato oficial del mes pasado, que va a estar cerca del 10%. En junio se han autorizados aumentos muy fuertes en alimentos, combustible, servicios públicos, internet, telefonía y después tenemos julio que es un mes estacional, y si en el medio el dólar se llega a disparar vamos a tener 170% de inflación anual con suerte”.

Dólar y elecciones

El 2023 es un año eleccionario y desde la consultora no descartan una corrida del dólar debido a este tema.

Yo creo que una o dos minis corridas van a haber, estamos en un año electoral, hay mucha incertidumbre, mucho temor, las fuerzas políticas están bastante parejas, no hay un candidato despegado y  hay ruidos en el gobierno” explicó

Acerca de la sociedad, que deberá elegir representantes, destacó “El electorado está muy disconforme con todo, no encuentra propuestas claras y entienden que la mayoría son slogan de campaña. A nivel nacional también están desencantados con los políticos porque es más de lo mismo, Argentina no sale a flote y el país va empeorando. Es un año donde muchos han perdidos hasta las esperanzas y por eso también surgen candidatos como Milei, que viene de afuera y no es de la política tradicional y empieza a tener más chances que otros”.

Votos castigo

Sobre este tema, el economista opinó “En la provincia el voto de Milei está más disperso, tenemos un oficialismo que viene gobernando hace dos gestiones con lo cual el electorado tal vez considera que le puede dar la derecha para que siga en el poder. No creo que en Mendoza haya tanto nivel de rebeldía como si se nota con los candidatos nacionales. En las provincias eso no se ha notado tanto porque hemos visto en la mayoría que tuvieron elecciones que ganó el oficialismo, con lo cual Milei en las provincias no ha podido hacer pie con candidatos propios. Veremos en la PASO que ocurre con Milei”.

Y anticipó “Lo que va a ocurrir es que en las PASO de agosto, Juntos por el Cambio va a ir con distintos candidatos, el oficialismo probablemente vaya con varios candidatos entonces los votos se reparten. Milei va a ir solo, va a marcar una amplia diferencia pero después hay que ver como se reagrupa el resto y que posicionamiento tienen para las próximas elecciones. Eso va a generar incertidumbre, rumores movilidad en los mercados y eso puede hacer que tengamos algún sobresalto de acá a fin de año”.

Boleta única

Sobre el nuevo modelo de votación, el economista advirtió “La gente no entendió la Boleta Única y tampoco se preocupó en entender porque están disconforme con la política, no se sienten cómoda, está desilusionada, le cambian los sistema y no terminó de entenderlo. La mayoría de la gente nos dicen que no tienen ganas de entender porque estando desilusionados con la política y con los candidatos, por eso hay un porcentaje de votos en blanco o nulos” cerró.

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!