martes, marzo 25, 2025
InicioDepartamentalesSan MartínSerpientes en áreas urbanas en zonas este

Serpientes en áreas urbanas en zonas este

Serpientes en zonas urbanas

En las últimas semanas, en diferentes zonas de los departamentos del este, se ha notado la presencia de serpientes. Para conocer los motivos de este hecho, nos comunicamos con la Doctora Gabriela Quesada, veterinaria especialista en conducta animal.

“El avance de la urbanización en zonas rurales genera el desplazamiento de algunas especies, dejando éstas,  su hábitat natural. Otra razón es la presencia abundante de roedores en las cercanías de las viviendas, además de cambio climáticos. ” Explica Gabriela.

Las especies venenosas que se pueden encontrar en la zona son: La Coral verdadera, con colores rojos, negros y amarillos en forma de anillos. En la Coral verdadera el color amarillo toca con el rojo; mientras que en la falsa coral no. Además una clave infalible para identificar la Falsa Coral es que tiene la pansa totalmente lisa. Otra especie venenosa de la zona es la Yarará, de colores más tipo tierra y cabeza triangular.

Los consejos que nos deja Gabriela, de encontrarnos con una serpiente, son: no acercarnos, las serpientes no atacan si no nos acercamos y llamar al 911. Otras recomendaciones muy útiles son: mantener limpias las zonas cercanas a la vivienda, evitar acumular objetos en jardines y patios; fumigar con productos aptos y seguros.

“En el caso de ser mordidos por una serpiente se debe lavar la herida con jabón blanco y recurrir al centro médico más cercano. No se debe hacer torniquete ni intentar succionar el veneno.”

RELATED ARTICLES

más visitadas

Serpientes en áreas urbanas en zonas este

Serpientes en zonas urbanas

En las últimas semanas, en diferentes zonas de los departamentos del este, se ha notado la presencia de serpientes. Para conocer los motivos de este hecho, nos comunicamos con la Doctora Gabriela Quesada, veterinaria especialista en conducta animal.

“El avance de la urbanización en zonas rurales genera el desplazamiento de algunas especies, dejando éstas,  su hábitat natural. Otra razón es la presencia abundante de roedores en las cercanías de las viviendas, además de cambio climáticos. ” Explica Gabriela.

Las especies venenosas que se pueden encontrar en la zona son: La Coral verdadera, con colores rojos, negros y amarillos en forma de anillos. En la Coral verdadera el color amarillo toca con el rojo; mientras que en la falsa coral no. Además una clave infalible para identificar la Falsa Coral es que tiene la pansa totalmente lisa. Otra especie venenosa de la zona es la Yarará, de colores más tipo tierra y cabeza triangular.

Los consejos que nos deja Gabriela, de encontrarnos con una serpiente, son: no acercarnos, las serpientes no atacan si no nos acercamos y llamar al 911. Otras recomendaciones muy útiles son: mantener limpias las zonas cercanas a la vivienda, evitar acumular objetos en jardines y patios; fumigar con productos aptos y seguros.

“En el caso de ser mordidos por una serpiente se debe lavar la herida con jabón blanco y recurrir al centro médico más cercano. No se debe hacer torniquete ni intentar succionar el veneno.”

RELATED ARTICLES

más visitadas