Personal docente y estudiantes universitarios se convocarán este miércoles y marcharán por las calles del país y la provincia. Pedirán mejoras en los salarios y de las condiciones de estudio y se pronunciarán en defensa de la educación pública.
Radio Regional entrevistó a Paula Ibáñez, estudiante de la carrera de Derecho de la UNCuyo, quien destacó la importancia de la convocatoria, que prometen será similar a la que se desarrolló en abril pasado.
“Luego de la convocatoria del CIN, del Consejo Interuniversitario Nacional, la Universidad Nacional de Cuyo adhirió al reclamo el miércoles pasado, convocando a todos los claustros de la Universidad Nacional de Cuyo y de las universidades nacionales en general. Estaremos presentes los estudiantes, docentes, no docentes, funcionarios y funcionarias de la universidad, reclamando nuevamente en defensa de la educación pública y la universidad pública”, apuntó Ibáñez sobre todos los sectores que abarcarán esta convocatoria.
La estudiante apuntó contra el gobierno nacional por la situación actual de la educación en todo el país: “Me parece un tema muy serio como para tratarlo con la liviandad a la que se refirió el presidente. Estamos hablando de una herramienta que aporta calidad a nuestros ciudadanos, a los futuros profesionales de nuestro país y soy testigo de la cantidad de estudiantes que utilizan todos los días, a diario, las herramientas y los recursos que brinda la universidad. Estamos hablando no solamente de que un profesor pueda brindar sus clases, sino una beca de transporte, una beca de comedor. La verdad que utilizar esas palabras en el sentido despectivo, peyorativo, no me parece acorde a los resultados que demuestra después la universidad pública y lo alto que deja a nuestro país”
“El presupuesto que se está discutiendo ahora, no es el que ha presentado, sino el que por el que estaríamos marchando el día miércoles. Subsanaría un poco la situación de los docentes que están atravesando hace largos años, no viene solamente de este gobierno, sino de antaño. Los docentes actualmente no están cobrando acorde al trabajo esencial, que por lo menos por mi parte considero que hacen”, remarcó la estudiante de las leyes.
Por último, Ibáñez profundizó sobre la situación actual y la relación con la inflación: “El presupuesto que ha presentado el presidente no alivianaría la situación salarial de los docentes. Sinceramente, nunca le vamos a ganar a la inflación, lamentablemente. Ningún salario de la mayoría de los trabajadores en general en el país lo logran hacer, pero la situación específica de los docentes está siendo bastante complicada”
La segunda marcha federal universitaria en Mendoza comenzará en el ingreso a la UNCuyo, en el circuito de la entrada del campus universitario, y luego continuará hacia la Plaza Independencia.