Son cerca de 80 los comedores y merenderos de Mendoza.
Luego de las últimas elecciones, varias provincias se han visto afectadas por saqueos e intentos de saqueas, lo cual preocupa a la población.
La realidad social que se vive actualmente no escapa a la provincia de Mendoza, donde en varios lugares escasean los alimentos.
Nuestro medio dialogó con Guido Peña, coordinador de la Corriente Clasista y Combativa Mendoza, quien nos comentaba sobre el tema.
“Nosotros siempre medimos tanto la preocupación de la gente como la necesidad, de acuerdo a la cantidad de personas que llegan a los merenderos o a los espacios socio comunitarios. Tomamos estos relevamientos para hacer los pedidos necesarios para sostener a los merenderos y comedores” comentó Peña.
Y agregó “Venimos planteando a nivel provincial y nacional que la situación que se va agudizando. En pandemia mucha gente se volcó a los merenderos porque la comida no alcanzaba. Desde ahí, venimos planteando una salida colectiva y por eso no apoyamos los saqueos, ya que son salidas individuales y violentas, que generan caos y miedo. Repudiamos estos hechos y llamamos a discutir la situación para generar una solución colectiva”.
Desde la Corriente Clasista y Combativa Mendoza han solicitado al gobernador Rodolfo Suarez que realice un comité de emergencia por la crisis alimentaria.
“Estamos hablando de un tema muy complejo como lo es el alimentario, la cuestión productiva y la falta de viviendas. Mendoza es una provincia que tienen los índices de pobreza más grande del país, por eso pedimos que conforme un comité de emergencia por la crisis alimentaria” destacó Peña.
Crecimiento de merenderos
En el último tiempo se han incrementado considerablemente los merenderos. Cada vez más personas asisten en busca de un plato de alimento o una merienda.
Sobre esto, explicó “Vemos que hay momentos del mes donde la concurrencia en los merenderos aumenta. Ha crecido mucho la demanda en los merenderos y no es solo de niños, sino que tenemos familias completas y jubilados que se acercan a pedir asistencia. En los 80 merenderos que tenemos en la provincia, se ha incrementado entre un 20% y 30% la demanda y entendemos que por la situación, la cifra va a seguir en aumento”.
Tras consultarle por el sostenimiento de los merenderos, Peña señaló “Tenemos una asistencia provincial y nacional. A través de la cantidad de personas que concurren a merenderos y comedores, se va brindando dicha asistencia”. Y cerró “Es una asistencia que no descansa, la última vez que recibimos alimentos, hace un mes, no venía aceite ni harina. Las garrafas que se utilizan las autofinanciamos como organización y se nos hace difícil sostenerlo, hemos tenido que cerrar algunos merenderos” concluyó Peña.
Por redacción.