sábado, marzo 22, 2025
InicioPolíticaSanta Rosa: “Tenemos dudas en la formación de nuevas PYMES y la...

Santa Rosa: “Tenemos dudas en la formación de nuevas PYMES y la obra pública que desarrollan”

Manifestó el concejal Ezequiel Quiles, sobre una serie de obras públicas que se están dando con empresas recientes.

En Santa Rosa se llevó a cabo la sesión por el presupuesto por lo que nuestro medio se comunicó con el Concejal opositor, Ezequiel Quiles para que nos comentara sobre la situación del departamento que en los último tiempos ha estado envuelto en muchas polémicas.

“El presupuesto fue tratado durante dos semanas en el Consejo Deliberante y el martes en una sesión extraordinaria se aprobó prácticamente por unanimidad, se logró modificar ciertas cosas con las que no estaba de acuerdo a la oposición”.

El presupuesto venía con tres endeudamientos, “El monto es de $19.800 millones y lo presupuestado sin endeudamiento era aproximadamente de $15.300 millones. Se pidió prorrogar en la vigencia del endeudamiento que se aprobó en el presupuesto 2024 que fue de 1.000 millones de pesos ya que no lograron conseguir ese crédito y ahora está muy avanzado esto con el Banco de la Nación para poder conseguir ese crédito por eso nos pidieron la prórroga”.

A esto el concejal agregó que pudieron acudir a Ciudad para hablar con autoridades provinciales donde se les informó que a los municipios les iban a prestar dinero de la obra de Portezuelo del Viento,  “A Santa Rosa le van a prestar $1.000 millones de pesos, hasta el momento no se ha entregado pero está el compromiso”.

“El otro endeudamiento que está pidiendo el municipio que es por $2.000 millones es para gastarlos en bienes de capital y obras públicas. Desde la oposición vamos a trabajar para que la plata que proviene de provincia sea destinado a obras inconclusas, el tema es que las prioridades del municipio no son las mismas que tenemos nosotros”.

Siguiendo con el tema del presupuesto hay quejas porque el Municipio gasta más en publicidades en los medios que en solucionar los problemas habitacionales de los vecinos.

“El año pasado por ejemplo para propaganda se había asignado aproximadamente 15 millones y se terminaron gastando 60 o 70 millones, es decir cuatro veces más. Para las fiestas que se hacen en el departamento de Santa Rosa se había asignado una partida de $70 millones y hoy día vienen $300 millones, a mí entender lo hacen para cubrirse del desfasaje que ocurrió el año pasado y que generó tanto revuelo”.

Festival de la Cueca y el Damasco

“En el día de ayer pedimos una sesión especial por parte de nuestro bloque porque hay 6 o 7 pedidos de informe que se están esperando a lo largo del año y no hemos tenido las respuestas necesarias”.

“Los expedientes están con la documentación pero se encuentran inconsistencias un caso  puntual es el tema de las entradas del festival por ejemplo dice el expediente que el día viernes se vendieron 1.300 entradas pero después pagaron Sadaic por 5.000 personas por noche entonces esas cosas no se fijan”.

Polémica por los camiones

Uno de los temas por lo que piden pedido de informe desde la oposición ha sido el reiterado arreglo de un camión.

“Al famoso camión le cambiaron los elásticos en el mes de abril y septiembre. También hay  una novedad de último momento de que se ha vuelto a romper los elásticos el camión y si es así sería el tercero arreglo en 7 meses”.

Obras en el departamento

“Nos está llamando mucho la atención la formación de algunas pymes acá en el departamento que están llevando a cabo obras como la de la Plaza, cordones y en el día de ayer cuando tuvimos la sesión nos llamó la atención que se está haciendo la remodelación de la fachada del municipio que arrancó hace 20 días y hace tres o cuatro días se le colocó el cartel de obra”.

“La empresa  tiene un nombre que no hemos visto nunca y hemos empezado a investigar, el dueño es una persona del departamento de La Paz  que es profesor.  También conseguimos uno informe de AFIP donde dice que hace 4 meses tiene el alto para hacer este tipo de trabajos y conseguimos un informe del Tribunal de cuentas de La Paz donde nos dice que ha sido receptor de algún plan de trabajo allí pero de un día para otro el profesor lleva acá una obra de más de 20 millones de pesos”.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Santa Rosa: “Tenemos dudas en la formación de nuevas PYMES y la obra pública que desarrollan”

Manifestó el concejal Ezequiel Quiles, sobre una serie de obras públicas que se están dando con empresas recientes.

En Santa Rosa se llevó a cabo la sesión por el presupuesto por lo que nuestro medio se comunicó con el Concejal opositor, Ezequiel Quiles para que nos comentara sobre la situación del departamento que en los último tiempos ha estado envuelto en muchas polémicas.

“El presupuesto fue tratado durante dos semanas en el Consejo Deliberante y el martes en una sesión extraordinaria se aprobó prácticamente por unanimidad, se logró modificar ciertas cosas con las que no estaba de acuerdo a la oposición”.

El presupuesto venía con tres endeudamientos, “El monto es de $19.800 millones y lo presupuestado sin endeudamiento era aproximadamente de $15.300 millones. Se pidió prorrogar en la vigencia del endeudamiento que se aprobó en el presupuesto 2024 que fue de 1.000 millones de pesos ya que no lograron conseguir ese crédito y ahora está muy avanzado esto con el Banco de la Nación para poder conseguir ese crédito por eso nos pidieron la prórroga”.

A esto el concejal agregó que pudieron acudir a Ciudad para hablar con autoridades provinciales donde se les informó que a los municipios les iban a prestar dinero de la obra de Portezuelo del Viento,  “A Santa Rosa le van a prestar $1.000 millones de pesos, hasta el momento no se ha entregado pero está el compromiso”.

“El otro endeudamiento que está pidiendo el municipio que es por $2.000 millones es para gastarlos en bienes de capital y obras públicas. Desde la oposición vamos a trabajar para que la plata que proviene de provincia sea destinado a obras inconclusas, el tema es que las prioridades del municipio no son las mismas que tenemos nosotros”.

Siguiendo con el tema del presupuesto hay quejas porque el Municipio gasta más en publicidades en los medios que en solucionar los problemas habitacionales de los vecinos.

“El año pasado por ejemplo para propaganda se había asignado aproximadamente 15 millones y se terminaron gastando 60 o 70 millones, es decir cuatro veces más. Para las fiestas que se hacen en el departamento de Santa Rosa se había asignado una partida de $70 millones y hoy día vienen $300 millones, a mí entender lo hacen para cubrirse del desfasaje que ocurrió el año pasado y que generó tanto revuelo”.

Festival de la Cueca y el Damasco

“En el día de ayer pedimos una sesión especial por parte de nuestro bloque porque hay 6 o 7 pedidos de informe que se están esperando a lo largo del año y no hemos tenido las respuestas necesarias”.

“Los expedientes están con la documentación pero se encuentran inconsistencias un caso  puntual es el tema de las entradas del festival por ejemplo dice el expediente que el día viernes se vendieron 1.300 entradas pero después pagaron Sadaic por 5.000 personas por noche entonces esas cosas no se fijan”.

Polémica por los camiones

Uno de los temas por lo que piden pedido de informe desde la oposición ha sido el reiterado arreglo de un camión.

“Al famoso camión le cambiaron los elásticos en el mes de abril y septiembre. También hay  una novedad de último momento de que se ha vuelto a romper los elásticos el camión y si es así sería el tercero arreglo en 7 meses”.

Obras en el departamento

“Nos está llamando mucho la atención la formación de algunas pymes acá en el departamento que están llevando a cabo obras como la de la Plaza, cordones y en el día de ayer cuando tuvimos la sesión nos llamó la atención que se está haciendo la remodelación de la fachada del municipio que arrancó hace 20 días y hace tres o cuatro días se le colocó el cartel de obra”.

“La empresa  tiene un nombre que no hemos visto nunca y hemos empezado a investigar, el dueño es una persona del departamento de La Paz  que es profesor.  También conseguimos uno informe de AFIP donde dice que hace 4 meses tiene el alto para hacer este tipo de trabajos y conseguimos un informe del Tribunal de cuentas de La Paz donde nos dice que ha sido receptor de algún plan de trabajo allí pero de un día para otro el profesor lleva acá una obra de más de 20 millones de pesos”.

RELATED ARTICLES

más visitadas