jueves, septiembre 21, 2023
InicioDepartamentalesSanta RosaSanta Rosa: ¿Qué dicen los mitos sobre la tormenta y el corte...

Santa Rosa: ¿Qué dicen los mitos sobre la tormenta y el corte de pelo?

Algunos fieles le rinden homenaje a la santa cortándose el pelo durante el día de hoy.

El 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima; en esta nota te contamos cuales son las tradiciones que giran en torno a esta fecha.

Si bien muchos creen que es un mito, hay quienes esperan a los últimos días de agosto para presenciar la tormenta y cortarse el pelo. En la iglesia departamento de Santa Rosa, se lleva a cabo una jornada de corte de pelo.

Las personas que asisten, tanto hombre como mujeres, se realizan un corte de cabello para que a futuro les crezca más saludable y con fuerza.

Santa Rosa de Lima

Corte de pelo

¿Qué hay de cierto en esto? Según  la leyenda,  Santa Rosa de Lima, quien fue declarada santa el 30 de agosto de 1671 por el Papa Clemente IX, decidió cortarse el pelo para alejar a los pretendientes que la asediaban desde temprana edad por su belleza.

Al cortarse el pelo logró que sus admiradores se alejaran y pudo brindarse completamente a Dios, fiel a su vocación.

Es por esto, que todos los años, el 30 de agosto, mujeres y hombres se cortan el pelo, con la esperanza  de que su cabello crezca con muchísima fuerza y más sano. Para completar el ritual, se dice que también hay que enterrar un mechón en la tierra, debajo de un rosal.

Miles de personas se cortan el pelo el 30 de agosto por la tradición de Santa Rosa de Lima.

Tormenta de Santa Rosa

La Tormenta de Santa Rosa se espera que se haga presente todos los 30 de agosto. Este fenómeno, que no siempre se cumple, puede adelantarse cinco días o posponerse la misma cantidad de jornadas a lo previsto.

Cuenta la leyenda que Santa Rosa de Lima llevó adelante una plegaria junto a un gran número de fieles católicos por el posible desembarco de piratas de Holanda en la ciudad peruana de Lima en 1615.

Cuando los piratas holandeses estaban por desembarcar en Lima, una violenta tormenta se hizo presente en la costa de la ciudad e impidió que las embarcaciones y los piratas hicieran pie en tierra y volvieran a mar abierto, donde sus naves fueron destruidas por las lluvias.

Por este fenómeno, la ciudad de Lima quedó a salvo y el “milagro” le fue atribuido a Santa Rosa de Lima.

La leyenda dice el 30 de agosto se pueden generar tormentas

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!