Manifestó a nuestro medio el edil de Cambia Mendoza, Ezequiel Quiles, en relación a los malos manejos.
La novela de Santa Rosa parece no terminar más y repetir la historia que los ha caracterizado este tiempo en cuanto a lo político. En esta oportunidad hubo un escándalo en la sesión del martes por lo que los ánimos no son los mejores.
Para hablar de esto nuestro medio se comunicó con el concejal del Frente Cambia Mendoza, Ezequiel Quiles.
“Creo que estas cosas suceden cuando no hay argumentos válidos como para poder defender situaciones que se han venido planteando en el Concejo cómo han sido los pedidos de informes. No están las contemplaciones correspondientes y que sean satisfactorias para nosotros como oposición”.
Uno de los pedidos de informes que se han llevado a cabo está relacionados con los arreglos de los camiones municipales.
“Soy presidente del bloque Cambia Mendoza y tengo la posibilidad de poder asistir cuando se hace la licitación, fui a una reunión y se hace la contratación directa por los arreglos de unos elásticos de un camión en específico entonces un poco nos llamó la atención porque después tuve la posibilidad de hablar con el chofer del camión y le consulté sobre esto y me dijo que eso se había arreglado hacía tres meses”.
La apertura de licitación se hizo en el mes de septiembre. “Pedimos un informe sobre que se le había hecho en febrero o marzo al camión entonces apareció una contestación en el expediente y nos dijeron que ese arreglo lo había hecho en forma gratuita un taller mecánico ubicado en Rodríguez Peña en Maipú”.
“Luego nos enteramos que se habían hecho otros arreglos por elásticos de similares características a otros camiones entonces hicimos otro pedido informe con los legajos para ver lo que se le había hecho y la contestación fue en una hoja donde decía lo que se le había hecho de cambios de faro, arreglos de elásticos pero no tenía fecha ni donde se había hecho, cuánto se gastó, nada”.
“Ahora volvió el expediente y esperábamos otra cosa que nos mandaran, de todo lo que se le ha hecho al camión y no fue satisfactoria la respuesta. Después la presidenta del Consejo tomó la palabra y fue allí cuando se desató una discusión que no se podía sostener no había manera de callar a los concejales que eran del oficialismo y nos decían que nosotros mentíamos”.
Para finalizar con este tema de los camiones, el edil manifestó que, “Por lo que vimos el camión fue llevado un viernes al mediodía y por lo que vimos el sábado y el día domingo no trabajaba, ese lunes era feriado, fueron a buscarlo el martes al camión. Nosotros calculamos que ese cambio no se hizo pero tenían que justificar y al chofer lo hicieron firmar la entrada y salida del camión”.
Obras polémicas
“Empezamos a ver gente que hacía pequeños trabajos, a mí me llama la atención esto porque yo soy de Las Catitas entonces veo que están trabajando en una acequia, con cordón y demás. Los que estaban trabajando no eran empleados municipales y cuando empezamos a averiguar con la gente que tenía información, nos dijeron que eran chicos del departamento principalmente del lado de La Dormida”.
“Empezamos a transmitir esto en el HCD y la edil Trigo manifestó que ni siquiera ponen los carteles de obra como dice La Ley, los tipos de ejecución, el costo de la obra y demás así que después de eso fueron y colocaron los carteles. Ya teníamos la sospecha de que el titular de la empresa es familiar de la mujer de un funcionario de Santa Rosa entonces esas cosas no se pueden hacer”
Flor Destéfanis
Con respecto a la intendenta, el edil Quiles fue tajante, “Flor Destéfanis puede llegar a tener los mismos inconveniente que tuvo Salgado porque la forma de manejarse es muy similar. No sé si la intendente ve quiénes son y cómo están llevando las cosas adelante porque hay cosas que no se pueden hacer”.
“Nosotros le venimos a marcar a esto cuando se rompe ese acuerdo que había entre dos sectores de las políticas departamental, una parte del peronismo y una parte de la que era la Presidenta del Concejo que formaba parte del radicalismo”.
“Acuerdan en el 2019 ir juntas pero ese pacto se rompe por la llegada del marido de la intendenta y de ahí en más empiezan a surgir muchas cosas que nosotros veníamos planteando pero no teníamos las pruebas necesarias y a partir de ese momento sí.”
Para finalizar el edil dijo que, “Contamos con los votos necesarios para hacer pedidos de informe y ahora tenemos una oposición firme con seis votos y vamos investigando porque esto no va a terminar acá ya que aparecen día a día nuevas cosas”.