Manifestó a nuestro medio Juan Frávega, descendiente de italianos y uno de los precursores de que se instalara la loba con Rómulo y Remo.
Lamentablemente en el departamento de San Martín constantemente están ocurriendo hechos de vandalismo. Ocurre con las esculturas, los contenedores, bancos, entre otros. Ahora nuevamente la escultura de la Loba con Rómulo y Remo fue destruida.
Para hablar sobre el tema nos comunicamos con Juan Frávega, quien es un descendiente de italianos que junto a otros descendientes tomaron la iniciativa de colocar la escultura en su lugar.
“Me llaman desde el municipio para avisarme lo que había pasado con la escultura de Rómulo y Remo, estoy muy triste porque hay muchas cosas que se hacen a pulmón porque fue mucha colaboración, se re inauguró esto entonces el doctor Rufeil en ese momento me dije queres que a esa columna la acompañe la loba con Rómulo y Remo que nunca se había podido hacer”.
“Nos pusimos en contacto con el artista Giménez que se portó muy bien nos cobró lo menos que pudo para que se pudiera realizar en el 2022, hubo varios representantes de las familias italianas, fue un acto muy emotivo y lindo justo hice hablar a mi nieto que es Irlandés y había venido de vacaciones”.
La inauguración fue el 20 de septiembre del 2022 y a los trece días ya estaba la escultura quebrada. “La volvió a arreglar el escultor pero a los tres meses aparecieron estos hermanitos que fueron los fundadores de Roma rotos y ahora de nuevo”.
Según lo que manifiestan los vecinos hay placero en la tarde pero en la noche no y es cuando ocurren los hechos vandálicos. Si bien hay cámaras de seguridad no se sabe si en este momento están funcionando.
“Yo quisiera que alguien nos diera la solución ya que San Martín que se ha embellecido gracias al intendente que lo hace a pulmón y lo poco que se hace bien lo destruyen porque ni siquiera les sirve de algo, es solo por el gusto de hacer daño”.
Para finalizar este vecino dijo, “La otra vez que la rompieron a la escultura le dije al intendente que como miembro de la comunidad italiana me ponía en contacto con descendientes italianos para conseguir hierro y que ellos pusieran la manos de obra para cerrar con una reja, para proteger el lugar”.
Cabe destacar que en algunas plazas de la provincia ya se utiliza el enrejado de las plazas o monumentos para evitar el vandalismo.