Así lo indicó en Radio Regional, Analía Zugasti, de la Cámara de Comercio de San Martín.
En la provincia circulan varios rumores de saqueos y por este motivo, y debido a lo ocurrido en varios departamentos, los comerciantes han optado por atender a puertas cerradas.
En San Martín desde la Cámara de Comercio indicaron que se tomarán las medidas necesarias para proteger a los comerciantes.
Nuestro medio dialogó con Analía Zugasti, de la Cámara de Comercio de San Martín, quien nos comentaba sobre las acciones a tomar.
“Ayer mantuvimos una reunión en la Federación Económica de Mendoza y con el resto de las cámaras territoriales para evaluar un plan en conjunto. Nuestra idea va acompañada con los municipios, el Gobierno provincial y la policía. Estamos en contacto con las tres instituciones para llevar tranquilidad en el caso que solo sean rumores, como ha sido la mayor parte de estos comentarios. Ante un caso real vamos a actuar por supuesto, y nos solidarizamos con los comerciantes afectados” expresó Analía.
Acerca de la situación en el departamento explicó “En San Martín solo han sido rumores pero lamentablemente ayer en la tarde, la mayoría de los comercio cerró por temor. En realidad el temor fue infundado por tres personas que detuvo la policía. Le pedimos a la población que esté alerta, vamos a acompañar al comercio y a la gente para que esté tranquila ante los rumores”.
Medidas de seguridad
Las medidas que se establecieron por parte de las Cámaras de Comercio y Federación Económica de Mendoza, tienen que ver con mayor presencia policial y sistemas de seguridad municipales.
“Se van a realizar más patrullajes policiales y un monitoreo permanente. Hay varios municipios que tienen un sistema de seguridad funcionando y el de nuestra está a medio funcionar pero está. Los comercios cerraron ayer por los rumores y porque se llevaron detenidas a tres personas por averiguación de antecedentes” explicó.
Y agregó “Esto es muy grave y repercute en el comercio, estamos en pleno cambio de temporada, con una crisis económica gravísima y necesitamos trabajar. Ante estos rumores, lo mejor es informarse por la fuente real, ya sean los números de la Cámara de comercio, el Municipio o las fuentes policiales”
Para finalizar, manifestó “Vamos a mantener un contacto fluido para mantener la información concreta y real para poder advertir o llevar tranquilidad, tanto a los comerciantes como a la población”.
Por redacción.