Desde el sábado 14 al 24 de agosto, el departamento vivirá su Semana Sanmartiniana, una serie de eventos y actividades organizados por la Comuna, la Asociación Sanmartiniana Mi Tebaida y la Asociación Empresarios, Comerciantes y Emprendedores del Este de Mendoza.
El cronograma, enmarcado en torno al 17 de agosto, fecha en la que se cumple un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro José de San Martín, incluye actividades culturales, sociales e históricas y una velada en homenaje al Padre de la Patria.
AGENDA Semana Sanmartiniana:
Sábado 14 de agosto:
9: 00 hs. Arribo de pilotos al aerocamping nacional en el aeroclub san martin, con acciones varias como acrobacias, vuelos de bautismo
11 hs. Plaza del Olivo Histórico y en el museo Las Bóvedas, a las 11 y donde habrá reconocimiento a vecinos y la delimitación con placas, del terreno que formó la original chacra de Los Barriales.
Lunes 16
8:00 hs. Caravana sanmartiniana de motos antiguas que recorre los lugares icónicos de la vida del Libertador por la ciudad de Mendoza, Las Heras y San Martín, como destino final en el museo de Las Bóvedas.
10:00 hs. Acto homenaje al General San Martín, en el Palacio Judicial y organizado por la Jefatura departamental de Policía de Mendoza.
20: 00 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones habrá un espectáculo con la actuación de Raíces Huarpes, Posta del Retamo, Picahueso Malambo y un ensamble de músicos departamentales, en donde se le hará entrega de distinción como ciudadana ilustre a la profesora Mirta Prisco de Amprino.
Martes 17
9:30 hs: Izamiento de la enseña nacional en el Paseo de la Patria.
El museo de Las Bóvedas, como el Museo “Fray Antonio Aragón” y el oratorio de Alto Salvador se encontrarán abiertos todo el día para realizar recorridos.
11:00 hs. en la biblioteca pública de Buen Orden se impondrá el nombre de Félix Miguel Ganam.quién fuera escritor y guionista de diversas obras teatrales.
Miércoles 18
Walking tour (paseo a pie) por las calles de San Martín para conocer los edificios y espacios públicos patrimoniales del casco céntrico. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 2615946021.
19:00 hs. Concejo Deliberante el historiador Lic. José Conrado Antonioni dará una charla denominada: El Libertador hoy; los interesados en participar deben comunicarse al 2612052045.
10:00 hs. y 15:00 hs. Cine Teatro Colón de Palmira se proyectará el film “Revolución” que redescubre la figura del Gral. José de San Martín, y reconstruye el cruce de Los Andes protagonizada por Rodrigo de la Serna asistirán invitados alumnos de distintas escuelas.
Jueves 19
11 hs. Celebrando el Día del Árbol se plantará un limonero traído desde Tucumán, provincia Cuna de la Independencia.
Viernes 20
20:00 hs. Walking tour por las calles céntricas del departamento.
- Centro de Congresos y Exposiciones Francisco actuará la Orquesta Escuela Municipal interpretando su Concierto de Película.
Sábado 21
Bicitours por las calles y avenidas de la Ciudad para visitar bodegas, olivícola y el Museo Histórico Municipal “Las Bóvedas”. Teléfono de contacto:261 5946021.
Lunes 23
19 hs. Templo del vino. El profesor Juan Marcelo Calabria brindará una charla sobre el libertador José de San Martín: vecino y agricultor del este mendocino.
Martes 24
18.30 hs. Templo del vino. Presentación del mapa interactivo del departamento al sector comercial, turístico, hotelero, gastronómico y del enoturismo.
Como parte de la agenda, el Municipio y las demás entidades organizadoras proponen a vecinos y comerciantes participar del homenaje y adornar el frente de casas y vidrieras de los comercios, con banderas y colores patrios, en la llamada “San Martín en Celeste y Blanco”.