En total son 14 las entidades que funcionan pero solo 2 lo hacen de manera eficiente.
El tema del agua y las cloacas preocupan mucho a los vecinos de San Martín, es por esto que nos comunicamos con el intendente Raúl Rufeil para que nos adelantara sobre los avances en este tema.
Los principales problemas se presentan con las Cooperativas que no alcancen a poder cubrir todas las necesidades que requiere un mantenimiento.
“Últimamente los suministros han ido en alza, cada vez más las prestaciones de las cooperativas se van deteriorando suma un deterioro de la clase social con un nivel de exigencia mayor con el vital elemento que es el recurso hídrico, entonces se van cansando, se van agotando y abandonan estas asociaciones”.
En el departamento hay 14 cooperativas de las cuales solos dos están funcionando correctamente, que son la de Alto Verde y Nueva California. Sin embargo estos pueden presentar problemas a corto o largo plazo.
“El Concejo nos dio la potestad para el subsidio para otorgarlos en formas generales pero ahora vamos a estar enfocados en el agua porque amerita garantizar este recurso. Lo que pasa es que AYSAM se instala en los grandes conglomerados de ciudadanos porque tienen el poder de cobro”.
“Cornejo nos dijo que nos pongamos a trabajar en el ordenamiento frente a la DPA para que tengan todo en orden porque a través de AYSAM van a tratar de solucionar en forma parcial y después total de absorberlo porque los municipios no tienen la potestad para absorberlo porque los suministros son muy caros”.
A esto el intendente agregó, “Hay que hacer un estudio porque hay cooperativas que recaudan y otras que no por lo que se va a trabajar con oficinas técnicas, Hacienda, Oficina de obra y la Dirección de Desarrollo Social, cada una de las cooperativas que esté en condiciones de recibir un monto de dinero será en forma de crédito, cuando traigan unos comprobantes de que la obra está terminada después se le puede dar otro”.
Cabe destacar que las cooperativas tienen que rendir cuentas al EPAS que va a depender de Irrigación y AYSAM.
Pluviales
“Hacen falta 8 pluviales, el único que hizo un drenaje pluvial que baja la autopista por Tropero Sosa y llega hasta el Güemes fue el departamento de San Martín con recursos propios, el único que hizo cloacas en el barrio Santa Cecilia, urbanizamos, mejoramos las calles, pusimos las luces, las cloacas las cometidas de agua”.
De acuerdo al Intendente Rufeil, “En Palmira estamos con el drenaje de la calle 1° de Marzo, estamos con las cloacas, con el hospital. A Buen Orden le hace falta cloacas pero no tengo la culpa de que hayan hecho un barrio por debajo del nivel de las cloacas”.
El problema con los pluviales radica en que Nación no hace llegar recursos por lo que de realizarlos tienen que ser con fondos del Municipio.
Para finalizar Raúl Rufeil manifestó que, “En definitiva hacen falta 8 pluviales, la calle Godoy Cruz, Tomás Thomás no se tienen que inundar más pero para eso hace falta dinero, hacemos las gestiones con Aguas Argentinas pero no recibimos respuestas”.