El próximo lunes 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Durante este día se busca crear conciencia sobre la enfermedad y mejorar su prevención. Este año el Hospital Perrupato desarrollará nuevamente un taller de educación sobre diabetes.
Nuestro medio se comunicó con Raúl David, médico del Hospital Perrupato, quien nos brindaba más detalles sobre este tema.
“Lo fundamental es hacer prevención y detectar la enfermedad a tiempo. La población de riesgo son los mayores de 45 años, también tenemos que tener en cuenta si hay antecedentes de diabetes en nuestra familia y realizar los análisis correspondientes” manifestó el doctor.
Las personas más propensas a padecer diabetes son aquellas que tienen sobrepeso, que han tenido embarazos con bebés grandes, que tienen presión alta, antecedentes familiares o colesterol. En estos casos se recomiendan hacer controles cada tres años.
Acerca de los tipos de diabetes, el medico enfatizó “Hay muchos tipos de diabetes, la más común es la diabetes tipo 2, que tiene un factor hereditario pero se previene haciendo actividad física y dieta”. Y continuó “La diabetes tipo 1 se da mayormente en niños y no tenemos forma de prevenirla».
Desde el nosocomio recomiendan a los padres mejorar los hábitos alimenticios. Para que en un futuro los niños no desarrollen la enfermedad.
“El aumento de casos en niños está relacionado con los hábitos que tenemos, los chicos no hacen actividad física, pasan muchas horas con el celular y tienen una mala alimentación; entonces van aumentando de peso y aparece la diabetes tipo 2, que ha aumentado su aparición en menores de edad”.
Si la enfermedad se detecta en estadios tempranos, se puede controlar con actividad física, buena alimentación y medicación. De ser así no habría mayores complicaciones.
Los chequeos cuando ya se padece diabetes deben realizarse cada tres meses para tener controlados los valores de glucemia.
“Cuando la diabetes ya apareció, lo ideal es no dejar pasar más de tres meses entre control y control. Una vez por año se deben hacer controles de riñones, colesterol y vista, qué son las partes que más se pueden complicar”.
Por otra parte, el medico brindó algunos datos estadísticos e indicó “En Argentina el 12% de las personas tienen diabetes, y de éstos el 90% son diabetes tipo 2. El problema es que se viene presentando frecuentemente en menores de edad. 1 de cada 10 adultos tiene diabetes, la mitad no lo sabe y esto pasa mucho más más en los niños, porque soportan los niveles de azúcar, entonces el porcentaje puede ser más alto”.
Para finalizar, el Dr. David remarcó “La obesidad es la mamá de la diabetes, la hipertensión y el colesterol. Tratando la obesidad a tiempo se previene las otras complicaciones”
El próximo lunes 14 de noviembre se realizará un taller de educación de diabetes, en la entrada principal del Hospital Perrupato, a las 10 horas. Desde el nosocomio extienden la invitación a pacientes, personal médico, familiares y público en general.
Por redacción.