martes, noviembre 28, 2023
InicioDepartamentalesSan MartínSan Martín: "PAMI está abandonando a mi mamá para que muera"

San Martín: «PAMI está abandonando a mi mamá para que muera»

Nuevamente renovar las prestaciones de PAMI es un problema. Un vecino de San Martín tiene a su madre con internación domiciliaria; sin embargo cada tres meses se queda sin servicio y debe costear los gastos hasta que se le renueve la atención.

FM Radio Regional se comunicó con Carlos Camioli, quien nos comentaba sobre la situación que le toca atravesar en reiteradas oportunidades.

Otra vez tengo el mismo problema, cada tres meses me suspenden el servicio de internación. Me cuesta un montón que me lo vuelvan a renovar, entre 20 días a un mes. Todos estos días que no tengo el servicio, lo tengo que costear yo porque no puedo dejar a mi mamá sin profesionales” indicó Camioli.

Y continuó “presenté los papeles 15 días antes y han sido rechazados por PAMI de Buenos Aires. Mi mamá está con sonda nasogástrica y con oxígeno, necesito que la atiendan profesionales de la salud. Ya llevo una semana sin servicio, me mandaron Mendoza, de allá para acá, y me tienen de un lado a otro sin solución

El  contrato por internaciones domiciliarias se realiza cada 3 meses abriendo una brecha sin prestaciones de profesionales, que tienen que ser costeadas hasta que se vuelva a generar la renovación de ese contrato.

Presenté toda la documentación y fui al médico de cabecera para que me llene los formularios. Soy consciente que mi mamá no va a evolucionar, no va a tener una mejoría  pero esto es para darle una mejor calidad de vida. Requiere de un servicio de enfermero para cambiarle la sonda cada 15 días y de kinesiólogos para que le aspiren las secreciones todos los días. Yo le paso el alimento y la medicación porque lo puedo hacer, pero no puedo cambiarle la sonda porque la puedo matar si lo hago mal”.

La renovación de la internación domiciliaria suele demorar aproximadamente entre una semana y 20 días.

Desde PAMI me dicen que es un servicio por 6 meses, en ese tiempo el paciente se tiene que recuperar o fallecer. Con mi mamá no ha pasado ninguna de las dos cosas, no va a mejorar porque hace cuatro años que la tengo así pero tampoco la puedo dejar morir”.

El vecino lleva al día de hoy 15 días sin servicio, costeando particularmente los gastos de los enfermeros,  kinesiólogos y médicos.

Acerca de esto, indicó “me voy preparando y voy juntando un dinero porque siempre sé que pasa esto pero no puedo solventar un largo tiempo. No sé hasta cuando le pueda pagar a los profesionales”

Carlos espera que desde la obra social le solucionen con urgencia la situación; y solicita que las renovaciones de las internaciones domiciliarias sean más rápidas y efectivas.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas