Manifestó Omar, a quien le robaron el celular que había dejado en el interior de su vehículo.
Los inhibidores de alarma están causando preocupación en la comunidad ya que este sistema de seguridad se está viendo vulnerado por delincuentes.
Nuestro medio hizo una nota al respecto de esta metodología de robo pero en esta oportunidad pudimos dialogar con Omar, que fue víctima de esta modalidad para que nos comentara cómo fue el robo.
«Ayer como a las 11 de la mañana en la calle Alem y Pedro Molina, dejé la camioneta estacionada, voy a un comercio, vuelvo y me doy cuenta que el control de la alarma no funcionaba, estaba como muerto por lo que pensé que me había quedado sin pilas entonces decidí ir a un electrónico», comenzó relatando.
«Entonces el chico agarró el control, lo puso arriba de una bandeja que tenía un tester y me dice pero sí funciona perfecto así que anda abrí la camioneta mecánicamente y después vas a verificar que se te ha borrado las contraseña de la alarma pero en el auto».
Todo esto ocurrió sin que Omar ingresará al interior de la camioneta ya que suponía que su control no tenía pilas y cómo estaba cerca del lugar de electrónica aprovechó para solucionar el problema.
«Cuando subo me doy cuenta que estaba la guantera revuelta, otro compartimiento que tiene la camioneta para guardar papeles también estaba revuelto y el teléfono no estaba, entonces ahí me di cuenta que me habían robado».
«Tuve que ir al cerrajero donde me recodificaron la alarma porque la misma ya había dejado de funcionar».
Generalmente las alarmas hacen un ruido cuando se las activa pero la de Omar es silenciosa, entonces él supuso haber escuchado que los seguros habían bajado. Según se cree las personas que inactivan las alarmas suelen estar cerca del vehículo, entonces le consultamos a la víctima si había visto a alguien.
«Recuerdo que había una señora que estaba esperando el micro al momento que estacioné, cuando salgo del negocio todavía estaba la mujer ahí y me fui a Vicario, volví hice todo un trámite y la señora se había corrido un poquito más lejos pero todavía seguía ahí, me llamó la atención de todo el tiempo que estuvo ahí».
Para finalizar el hombre dijo, «Me dijeron que debe estar evolucionando este tema de los inhibidores como todo lo tecnológico que se va aggiornando simultáneamente con el paso del tiempo, ahí estamos viendo qué vamos a hacer porque también hay otros que me han dicho que los delincuentes ya tienen mi código y que tengan cuidado».
lAl hablar con personal de Delitos Tecnológicos de la Policía de Mendoza, señalaron que todavía no logran establecer cuál es el sistema y de qué manera se puede anular, lo que sí se recomienda es que cuando se bajen del auto al disparar la alarma deben volver y tocar la puerta para ver si el vehículo quedó cerrado.
Por redacción.